Castillo de Cieza

Castillo de Cieza

¡Hola, amigos! Hoy les quiero contar sobre un lugar que es una verdadera joya en Cieza, Murcia: el Castillo de Cieza. Este impresionante castillo, que data de los siglos XII y XIII, fue una sólida fortificación islámica que jugó un papel clave en la defensa de la zona. Imagínense estar en el Cerro del Castillo, en plena Sierra del Oro, donde se fundó la antigua ciudad de Madina Siyasa. ¡Es como hacer un viaje al pasado!

La fortaleza tiene un estilo ecléctico que se ha ido remodelando a lo largo de los años, pero aún conserva su esencia. Al explorar su interior, te sorprenderás con su escalera y las vistas panorámicas que ofrece. No olvides apuntarlo en tu lista de cosas por hacer si pasas por la carretera de Madrid, 30530. Es un lugar que definitivamente merece una visita. ¡Así que ponte tus zapatos cómodos y ven a descubrir esta maravilla histórica!

Castillo de Cieza

Castillo de Cieza

Castillo
4,4
86Reseñas
256Fotos
30530 Cieza, Murcia
Castillo de Cieza

Horarios Castillo de Cieza

DíaHora
lunesAbierto 24 horas
martesAbierto 24 horas
miércolesAbierto 24 horas
juevesAbierto 24 horas
viernesAbierto 24 horas
sábadoAbierto 24 horas
domingoAbierto 24 horas

El horario podría cambiar.

Castillo de Cieza

Mapa Ubicación Castillo de Cieza

Castillo de Cieza

Cómo se llaman los de Cieza

¡Hola, amigos! Hoy quiero hablaros sobre un lugar que, si todavía no habéis visitado, deberíais poner en la lista: el Castillo de Cieza, también conocido como la Alcazaba de Siyasa. Ya desde lejos, se ve que es imponente y, os prometo que, al acercaros, la impresión es aún más fuerte. Sin embargo, no os voy a mentir, el camino puede ser un poco exigente. Hay varios senderos que suben desde la falda del cerro, y aunque algunos son bastante accesibles, el último tramo os hará sentir que el vértigo está a la orden del día. Os lo juro, en algunos momentos pensé que me iba a caer montaña abajo. Pero, hey, el paisaje vale totalmente la pena.

La historia de este lugar es fascinante, y aunque hoy está en estado de ruina, en su día sirvió como punto de vigilancia y refugio para la población y el ganado de Medina Siyasa en épocas de peligro. Si te fijas bien, hay dos zonas diferenciadas: la atalaya principal y el resto de las murallas, que se adaptan al escarpado terreno del cerro. De verdad que, cuando te pones a pensar en todo lo que ha pasado allí, te sientes un poco filosófico. Entre el viento y el abismo, es difícil no reflexionar sobre la vida... y sobre el amor, por supuesto.

Para los que queráis ser prácticos, si vais en un día festivo, es mejor que os preparéis para un tiempo de espera, ya que es un lugar bastante popular. No os preocupéis si no habéis hecho reserva, ¡aquí no es necesario! Además, los que seáis de Cieza (sí, hablo de los ciezaños), seguro que consideráis este castillo como un símbolo emblemático de la ciudad. A menudo es el primer sitio donde voy a entrenar, ¡el lugar perfecto para ponerte a prueba!

Por último, no puedo dejar de mencionar lo bonito que es el entorno, aunque hay que ser justos: es una pena que no se esté respetando como se merece. Ver grafitis en sus paredes y basura por ahí no ayuda mucho a su conservación. Vamos, que espero que, entre todos, podamos hacer un esfuerzo para cuidar un poco más de este lugar tan especial. Así que ya sabéis, ¡a visitarlo!

Castillo de Cieza

Cuándo se fundó Cieza

La primera vez que llegas al Castillo de Cieza, quedas un poco impactado. Lástima que esté prácticamente destruido, porque el lugar tiene un potencial increíble. Imagínate caminar por el sendero y ver cómo se asoma la ermita, la cruz y los restos del yacimiento. ¡Ah, y no olvidemos las canteras! Tienen un aire muy especial, pero es un poco decepcionante el estado en que se encuentra todo. La basura y los graffitis en sus muros le quitan un poco de glamour a lo que podría ser un paraje genial para hacer deporte y disfrutar de la naturaleza.

A pesar de que alcanzar la cima es un poco complicado, el esfuerzo vale la pena. Las vistas son realmente espectaculares. Si piensas en ir, te cuento que la mejor parte es que no hay que esperar, así que puedes ir a tu ritmo y disfrutar sin prisas. Aunque el ascenso es más fácil que la bajada, la tranquilidad de estar rodeado de historia y de un paisaje impresionante te hace olvidarte de cualquier cansancio. Eso sí, asegúrate de llevar un buen calzado porque el camino no está muy arreglado y la pendiente puede pillarte desprevenido.

No hay nada como esos momentos en los que te detienes a contemplar el pueblo de Cieza desde su atalaya. De verdad, aunque el castillo no tenga tanto que ofrecer, el entorno compensa con creces. Los paisajes son hermosos, y si te gusta la escalada, ¡hay unas rutas impresionantes justo debajo de sus paredes! Para mí, es un lugar que hay que repetir. Es como un ritual, siempre que vuelvo a Cieza tengo que subir. Además, no puedes olvidarte de lo que significa este lugar en la historia. Aunque hoy en día tenga algunos fallos, es un lugar con carácter y mucha historia.

Y por cierto, Cieza se fundó en el siglo XII, así que imagínate todo lo que ha vivido este lugar. Es un rincón con un pasado tan rico que seguro te hace querer regresar. ¡Ya estás tardando en planear esa visita!

Castillo de Cieza

Cuánto mide Cieza

Y ya que estamos hablando del Castillo de Cieza, no puedo dejar de mencionar que la ascensión es un poco complicada, así que prepárate para un paseo de dificultad regular. Una vez que llegues, las vistas panorámicas son realmente impresionantes. ¡Es como si pudieras tocar el cielo! Además, desde allí se puede apreciar todo el valle de Cieza y Abarán en toda su gloria. No es que quede mucho del castillo en sí, como diría un amigo, pero esa experiencia visual hace que todo valga la pena.

Si te mola la naturaleza y el senderismo, este lugar es ideal para una excursión de un día. Te aseguro que el entorno es precioso, con paisajes muy bonitos que te dejarán con la boca abierta. Eso sí, si puedes, no dudes en ir con un guía. Te pueden contar historias y anécdotas sobre el castillo que lo hacen aún más interesante. Es un lugar emblemático de Cieza, y se siente la historia en el aire, aunque el castillo en sí haya visto mejores días.

La zona es de esas que a cada paso te sorprende. Es como un mirador espectacular, donde puedes relajarte y empaparte de la belleza natural que rodea Cieza. Las vistas son de 10, literalmente, y si te gusta la fotografía, vas a tener un montón de oportunidades para capturar lo increíble que es todo esto. Además, para quienes buscan un poquito de aventura sin dejar de lado la comodidad, este sitio es perfecto.

Aprovechando que estamos aquí, es buen momento para responder a la pregunta que siempre ronda la mente de los curiosos: ¿Cuánto mide Cieza? Aunque no es exactamente un tema de conversación mientras disfrutas del castillo, se estima que la ciudad tiene una extensión de unos 917 kilómetros cuadrados. Así que, cuando estés en el castillo, no solo estarás disfrutando de la historia, sino también de una vista que representa un pedacito de esta bonita localidad murciana. ¡No te lo pierdas!

Castillo de Cieza

Fotografías Castillo de Cieza

Castillo de Cieza
Castillo de Cieza
Castillo de Cieza
Castillo de Cieza
Castillo de Cieza
Castillo de Cieza
Castillo de Cieza
Castillo de Cieza
Castillo de Cieza
Castillo de Cieza
Castillo de Cieza
Castillo de Cieza

Artículos relacionados