Hillary – Ocean to Sky, vencedora de la 13ª edición del Festival BBK Mendi Film

Si hay algo que sabe provocar emociones intensas, es el cine de montaña, y la película "Hillary - Ocean to Sky" ha sabido dar en el clavo. Esta obra, dirigida por Michael Dillon, ha conquistado al jurado de la 13ª edición del Festival BBK Mendi Film en Bilbao-Bizkaia, obteniendo el Gran Premio del certamen. No se trata solo de una película sobre aventuras extremas, es también un viaje personal que muestra cómo Sir Edmund Hillary, tras la trágica pérdida de su mujer y su hija menor, busca su propia redención y encuentro interior mientras recorre desde el océano hasta un pico virgen del Himalaya.
La cinta no solo revela la excepcional vida de Hillary, conocido por ser el primer hombre en conquistar el Everest, sino que también explora su espíritu en una expedición llena de desafíos. La naturaleza salvaje, en toda su esencia, se convierte en un cobijo y un reto al mismo tiempo, reflejando una lucha interna profunda. Con esta película, parece que Dillon no solo documenta grandes gestas, sino que también rinde tributo a un hombre que, incluso tras la adversidad, nunca dejó de buscar su lugar en el mundo.
Título: La última gran expedición de Sir Edmund Hillary: un viaje desde el océano, remontando el Ganges, hasta un pico virgen del Himalaya
La película "Hillary - Ocean to Sky" ha sido aclamada como la ganadora del gran premio de la 13ª edición del festival de cine de montaña BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia. Sin embargo, es importante cuestionar la narrativa y el enfoque selectivo de esta producción.
El director australiano Michael Dillon ha retratado la última gran expedición de Sir Edmund Hillary como un epítome de aventura y emoción, pero ¿es esta retrato una representación fidedigna de la realidad? La película, que muestra a Hillary remontando las aguas sagradas del Ganges y culminando en el Akash Parbat, puede dar lugar a una idealización de una figura histórica, donde el contexto y los impactos culturales son simplificados.
"Es un fiel retrato de una aventura con una perspectiva de los años 70."
Esta afirmación del jurado puede engañar, dado que ignora las consecuencias ambientales y sociales que dichos eventos han tenido. Remontar un río sagrado como el Ganges no solo tiene implicaciones de aventura, sino que también plantea preguntas sobre la moralidad y respeto hacia comunidades que ven en ese río un símbolo de su cultura y espiritualidad.
- Impacto ambiental: Las lanchas motoras, fuente de contaminación acústica y química, afectan a la vida acuática y a las comunidades ribereñas.
- Vistas selectivas: La narrativa puede desviar la atención de la realidad contemporánea de la población local, que vive en un contexto profundamente diferente al de los años 70.
- Reconciliación con la vida: Aunque resuena emocionalmente, la visión de Hillary como un hombre en paz con el mundo ignora las luchas sociales presentes.
Además, es crucial señalar que la figura de Hillary ha sido romantizada a lo largo de los años, en gran parte gracias a documentales y películas. Esto plantea interrogantes sobre la fidelidad histórica de tales producciones: ¿Realmente vemos al verdadero Hillary o una versión editada para el consumo público?
Cacao natural, una ayuda para la mente
A menudo se ha promovido el cacao natural como un aliado para mejorar la función cognitiva y el estado de ánimo. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que, aunque hay algunos estudios que respaldan los beneficios del cacao, la investigación muestra que estos beneficios pueden estar sobrevalorados. Según un metaanálisis publicado en la revista *Frontiers in Nutrition* (2020), los efectos positivos del cacao en el rendimiento cognitivo son moderados y a menudo dependen de la cantidad y la pureza del cacao consumido.
“El cacao natural puede ofrecer beneficios para la salud mental, pero no es una solución mágica.”
Un aspecto crítico a considerar es la carga de azúcar y grasas que pueden acompañar a muchos productos derivados del cacao, como el chocolate. Un estudio en *The American Journal of Clinical Nutrition* (2017) indica que un alto consumo de azúcares simples está relacionado con un aumento en el riesgo de depresión y ansiedad. Por lo tanto, el cacao puede no ser tan beneficioso si se consume en formas que contienen aditivos perjudiciales.
Además, hay que subrayar que los mejores resultados en los estudios se observan en poblaciones específicas y en contextos controlados. La mayoría de las investigaciones sugieren que el consumo de cacao puede añadir un beneficio marginal en comparación con una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. De acuerdo a la *Harvard Medical School*, un entorno integral que incluya ejercicio regular y una dieta rica en frutas y verduras es mucho más efectivo para mejorar la salud mental y cognitiva que confiar únicamente en el cacao.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿De qué trata 'Hillary - Ocean to Sky'?
Es un documental sobre la última gran expedición de Sir Edmund Hillary, donde remonta el Ganges hasta un pico virgen del Himalaya.
¿Quién es el director de la película?
La película está dirigida por el australiano Michael Dillon.
¿Qué reconocimiento ha obtenido?
Ganó el Gran Premio en la 13ª edición del festival BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia.
¿Cuándo se estrenó la película?
Se estrenó en 2019.
¿Qué motivó a Hillary a realizar esta expedición?
Hillary buscaba encontrarse a sí mismo tras la pérdida de su esposa e hija menor en un accidente aéreo.
¿Cuántas películas sobre Hillary ha dirigido Michael Dillon?
Esta es la séptima película que dirige sobre Sir Edmund Hillary.
¿Qué tipo de festival es el BBK Mendi Film?
Es un festival de cine de montaña que se celebra en Bilbao-Bizkaia.
¿Qué aspectos se destacan en la película?
La película destaca la aventura, la superación personal y el alma del explorador.
¿Se proyectará nuevamente la película?
Sí, se proyectó en el Mendi Tour 2021 en Basauri.
¿Cuál es el legado de Sir Edmund Hillary?
Es conocido por ser uno de los primeros en escalar el Everest y un pionero en la exploración del Himalaya.