¡Hey, amigos! Hoy quiero hablarles de un lugar impresionante en Murcia que seguro les va a encantar: el Jardín de Floridablanca. Este es el jardín público más antiguo de la ciudad, creado a mediados del siglo XIX, aunque su historia comenzó mucho antes, en 1786, cuando el corregidor Don Juan Pablo de Salvador comenzó a plantar árboles en la antigua alameda. ¡Es todo un clásico! Está situado entre el río Segura y la Alameda de Colón, en el barrio del Carmen, y con 11.330 m² de pura belleza verde, es el lugar perfecto para desconectar y disfrutar del aire libre.
El jardín es un espacio muy especial y, aunque no sea gigante, tiene un encanto único. Imagínate rodeado de ficus centenarios y más de 45 especies naturales. Además, está abierto todo el año, así que no hay excusa para no visitarlo. Si buscas un plan tranquilo para pasar el rato o simplemente quieres dar un paseo por su hermoso entorno, este jardín es una apuesta segura. ¡No olvides llevar tu cámara, porque las fotos aquí saldrán de maravilla!
Jardín de Floridablanca
Horarios Jardín de Floridablanca
Día | Hora |
---|---|
lunes | 7:00–22:00 |
martes | 7:00–22:00 |
miércoles | 7:00–22:00 |
jueves | 7:00–22:00 |
viernes | 7:00–22:00 |
sábado | 7:00–22:00 |
domingo | 7:00–22:00 |
El horario podría cambiar.
Mapa Ubicación Jardín de Floridablanca
Cuál es el Jardín público más antiguo de Murcia
¡Hey! Si estás buscando un buen plan en Murcia, no puedes dejar de visitar el Jardín de Floridablanca. Este encantador rincón de la ciudad se lleva la reputación de ser el primer jardín público de España y data del siglo XVIII. Es un verdadero oasis lleno de historia y naturaleza. El ambiente es superagradable; está cubierto de majesticísimos ficus que dan sombra a los murcianos y lo convierten en un lugar perfecto para escapar del bullicio de la ciudad.
Situado en pleno Barrio del Carmen, el jardín está cerquita del Puente de Los Peligros y justo enfrente de la Plaza de Camachos. Con los recientes arreglos en las calles que lo rodean, el entorno se ve espectacular. Así que si decides pasear por aquí, ¡prepara la cámara! Hay unos parterres de flores preciosos que te van a encantar. Y no te preocupes si tienes peques contigo, porque el jardín cuenta con un parque infantil muy entretenido. ¡Los niños lo pasan pipa!
Además, el Jardín de Floridablanca también es pet-friendly, así que no hay excusas para no llevar a tu amigo de cuatro patas. Imagínate, tú paseando, los peques jugando y tu perro correteando feliz entre los árboles. El espacio está muy bien cuidado y te invita a relajarte y disfrutar. Eso sí, recuerda que cierra por las noches, así que planifica tu visita durante el día.
Si quieres un poco de historia, este jardín también actúa como un pulmón verde para la ciudad, ayudando a limpiar la contaminación del aire. Es todo un lujo tenerlo aquí, y se debe en parte a la donación de la familia del Conde de Floridablanca. ¡Qué bonito es pensar que este espacio ha sido un lugar de encuentro para las generaciones de murcianos y visitantes! Así que, ya sabes, si alguien te pregunta cuál es el jardín público más antiguo de Murcia, ¡no dudes en decir que es el Jardín de Floridablanca! Es un sitio que no te puedes perder.
Cuándo fue creado el Jardín de Floridablanca
Y es que, cuando hablas del Jardín de Floridablanca, tienes que mencionar que es el jardín público más antiguo de España, junto con El Retiro de Madrid. ¡Imagina eso! Este pequeño oasis en el corazón de Murcia te invita a pasear y disfrutar de los ficus espectaculares que parecen tocar el cielo. En cada esquina, hay petunias que te sorprenden con sus colores y formas tan variadas, lo que lo hace aún más especial. No hay nada como meterte ahí para escapar del calor y disfrutar de una buena charla.
A pesar de ser un lugar tan bonito, a veces se siente como que falta algo… Un sitio donde poder sentarte a tomar algo fresco o un café estaría genial. Pero, sinceramente, el entorno es perfecto para un paseo tranquilo después de un largo día. Y lo mejor de todo es que tienen columpios para los peques, así que es un punto de encuentro ideal para familias que buscan un rato de diversión y descanso. ¡La risa de los niños siempre alegra el ambiente!
Lo que más me encanta de este jardín es su ubicación estupenda. No sé tú, pero para mí, es un lujo poder disfrutar de un espacio así en pleno centro de Murcia. Los árboles centenarios crean una atmósfera muy especial y son perfectos para resguardarte del sol en esos días de verano abrasadores. Si te das una vuelta, no olvides acercarte a la escultura del Conde de Floridablanca, ¡es un clásico! Y no te olvides de buscar ese árbol plantado al revés cerca del antiguo matadero; es una de esas curiosidades que mantienen el espíritu del lugar.
Ah, y una pregunta que siempre surge entre quienes se sienten atraídos por este jardín es: ¿Cuándo fue creado el Jardín de Floridablanca? Bueno, este emblemático lugar tiene historia; fue creado en ¡1850! Así que, cada paso que das ahí no solo es un paseo entre plantas y árboles, sino un viaje al pasado lleno de historias murcianas. En fin, si planeas visitar Murcia, este jardín es una parada obligatoria. Te va a enamorar.
Quién fue el responsable de la plantación de árboles que dio origen al jardín
Y hablando de refugios veraniegos, el Jardín de Floridablanca es definitivamente uno de esos lugares que no te puedes perder. Situado en pleno Barrio del Carmen, este jardín es un oasis de tranquilidad que parece extenderse justo al otro lado del Río Segura. Si estás dando un paseo y cruzas el Puente Viejo, no hay nada como bajar hacia la Plaza de Camachos. Desde allí, la entrada al jardín se presenta con una puerta encantadora y unos árboles magníficos que te recibirán con una sombra acogedora.
Al entrar, lo primero que te llamará la atención es un enorme ficus que se encuentra justo en la entrada, sus raíces son impresionantes. Y si sigues el camino, te toparás con una hermosa fila de plataneros que forman la calle central del jardín. Este espacio es ideal para esos días en los que solo quieres parar un momento a disfrutar de la brisa, aunque solo sea por unos minutos. Y no te olvides de la estatuta del Conde de Floridablanca y el recién inaugurado monumento al Nazareno Colorao, que le dan un toque especial al lugar. ¡Es histórico!
Es un sitio perfecto no solo para relajarse, sino que también puedes aprovechar para visitar la iglesia de Nuestra Señora del Carmen y el Museo de la Sangre, que está a la vuelta de la esquina. Así, el plan se convierte en algo más que solo una visita a un parque, es como un pequeño recorrido por la historia y la cultura de Murcia. Aunque es cierto que hay veces que te va a tocar encontrarlo cerrado durante el verano... lo que realmente no entiendo, porque es un lugar precioso y sombrado, ¿no creen?
Y, para los más curiosos, la historia de este jardín se remonta al siglo XVIII, siendo el primer jardín público en España, gracias al trabajo del Conde de Floridablanca, José Moñino Redondo. Este tipo tuvo una visión impresionante al pensar en todos esos árboles que aún hoy en día siguen brindando sombra y belleza al lugar. Así que, si te animas a visitarlo, no solo te relajarás; también serás parte de una historia que ha perdurado durante siglos.
En qué año comenzó la historia del Jardín de Floridablanca
Y si hablamos del Jardín de Floridablanca, no podemos dejar de mencionar lo que es prácticamente un oasis en medio de Murcia. Es uno de esos lugares donde te puedes escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de un ambiente relajante. Pasear entre los enormes ficus con más de 100 años de antigüedad es una experiencia genial. A veces me siento en uno de los bancos y simplemente disfruto del fresco, ¡tienes que probarlo! Además, es un sitio perfecto para quedar con amigos, charlar y pasar un buen rato.
Si vas con niños, ¡estás de suerte! Este lugar tiene un parque infantil con columpios y otras atracciones donde los peques pueden correr y jugar sin parar. Y estando cerca del río Segura, te aseguro que el ambiente es muy agradable. Hay mucho espacio para que los niños se diviertan mientras tú puedes estar pendiente de ellos desde un sitio cómodo. Ah, y si tienes mascota, no te preocupes, porque también hay un espacio para que los perros puedan corretear un rato. ¿Qué más se puede pedir?
Es impresionante ver cómo, aunque es un jardín emblemático del siglo XIX, está en unas condiciones impecables. Todo limpio y bien cuidado, perfecto para disfrutar de una tarde al aire libre. A veces, me echo un vistazo a la hermosa naturaleza que nos rodea, y me sorprende lo fácil que es encontrar un rincón tranquilo, incluso en un lugar tan concurrido. La atmósfera aquí es mágica, y es justo lo que necesitas si buscas desconectar un poco.
Para cerrar, no debes olvidar que este parque también está justo frente a la antigua iglesia de El Carmen, muy famosa por su procesión de Los Coloraos. Volviendo a la historia del jardín, su andadura comenzó en el año 1858, siendo uno de los primeros jardines abiertos al público en España. Así que, ya sea para un paseo rápido o una tarde completa de relax, el Jardín de Floridablanca se convierte en un destino insuperable. ¡No dudes en visitarlo!
Dónde se encuentra ubicado el Jardín de Floridablanca
Y hablando de escapadas locales, no puedo dejar de mencionar el Jardín de Floridablanca. ¡Es que es un lugar que me encanta! La verdad, hace poco estuve allí y, sinceramente, ¡se merece un 10/10! Todo estaba limpio y bien cuidado, perfecto para pasear y disfrutar. Si vas con niños, hay un parque infantil que está genial. Así que, si tienes peques, no te preocupes, ¡tendrán su propio espacio para jugar!
Los árboles ficus que hay son simplemente impresionantes. Hay algunos que llevan varias décadas ahí plantados, ¡son verdaderas maravillas de la naturaleza! En verano, se convierte en un sitio ideal para relajarte y disfrutar del fresquito. Te sientas bajo sus sombras y sientes que estás en un cuento. Además, no olvides que también hay cafeterías alrededor, así que puedes tomarte algo fresco mientras disfrutas del paisaje.
A veces, hay que tener un poco de paciencia. Fui un día y, para mi sorpresa, ¡el parque estaba cerrado! Pero no dejes que eso te desanime, porque cuando está abierto, es un auténtico oasis de tranquilidad. La combinación de flora y fauna que puedes encontrar allí es impresionante. En serio, hay que hacerte una foto con esos árboles gigantes. Te sentirás un poco como en una película de fantasía.
Ah, y para los que se lo preguntan, el Jardín de Floridablanca se encuentra en la Alameda de Colón, 30002 Murcia. Así que ya sabes, ¡si quieres un lugar donde descansar, conectar con la naturaleza y disfrutar de un ambiente relajante, este es tu sitio ideal! ️ No te lo puedes perder.