Museo de la Ciudad

Museo de la Ciudad

Si estás buscando un plan chido en Murcia, no puedes dejar de visitar el Museo de la Ciudad. Este lugar fascinante se encuentra en Plaza Agustinas, 7 y es una parada obligada para conocer la historia, el arte y la cultura local. El museo está ubicado en una impresionante casa del siglo XIX de la familia López-Ferrer, y justo ahí, donde antes había un edificio del siglo XVI. La verdad, el sitio tiene una vibra muy especial y, además, su cercanía con la Fábrica de la Pólvora y el Convento de las Agustinas lo hace aún más atractivo.

En este museo, puedes hacer un recorrido que abarca desde la antigüedad hasta la época actual, poniendo en valor el patrimonio material e inmaterial de la capital. ¿Te animas a explorar sus tres plantas llenas de historia? Además, el horario de invierno es de martes a sábado de 10 a 14h y de 17 a 20h, y los domingos de 10 a 14h. No olvides tomar nota del teléfono 968 274 390 o enviar un correo a museo.ciudad@ayto-murcia.es si tienes alguna duda. ¡Te aseguro que la visita será memorable!

Museo de la Ciudad

Museo de la Ciudad

Museo de historia local
4,6
455Reseñas
656Fotos
Pl. Agustinas, 7, 30005 Murcia
968 27 43 90
Museo de la Ciudad

Horarios Museo de la Ciudad

DíaHora
lunesCerrado
martes10:00–14:0017:00–20:00
miércoles10:00–14:0017:00–20:00
jueves10:00–14:0017:00–20:00
viernes10:00–14:0017:00–20:00
sábado10:00–14:0017:00–20:00
domingo10:00–14:00

El horario podría cambiar.

Museo de la Ciudad

Mapa Ubicación Museo de la Ciudad

Museo de la Ciudad

Qué se puede ver en un museo de historia

¡Hola, amigos! Si estáis por Murcia y queréis un plan chulo, el Museo de la Ciudad es una parada obligada. Está ubicado en Plaza Agustinas, 7, y os prometo que no os va a decepcionar. Imaginaros recorrer la historia de Murcia desde la Edad Media mientras admiráis un edificio señorial que también cuenta su propia historia. ¡Es como visitar dos museos en uno!

Una de las cosas que más me gusta de este lugar es cómo llevan a cabo la narración de la historia. Tenéis muestras, paneles y, sobre todo, objetos y máquinas antiguas que os sumergirán en la rica herencia agrícola de la región, como el famoso pimentón y la historia de la huerta murciana. También hay un homenaje a personajes destacados como el Cardenal Belluga y el Conde de Floridablanca, cuyos aportes a la ciudad fueron fundamentales desde el siglo XVIII. ¡Es impresionante ver cómo Murcia ha crecido y evolucionado!

Después de visitar el museo, conoceréis mucho sobre la prehistoria, la época musulmana, ¡e incluso figuras de belén del genial escultor Salzillo! Y lo mejor de todo es que la entrada es gratuita. El personal es súper amable y siempre está dispuesto a ayudar. La verdad es que no siempre hay visitas guiadas, pero el lugar habla por sí mismo. Podéis recorrerlo sin prisa y disfrutar de todo lo que ofrece.

Y hablando de qué ver en un museo de historia, ¡hay de todo! Desde restos arqueológicos encontrados en la calle Platería hasta exposiciones especiales como la de postales de Murcia, que conecta momentos históricos con el presente. Esto es un viaje a través del tiempo donde podéis ver, tocar y aprender de piezas realmente interesantes. Así que ya sabéis, ¡no os vayáis de Murcia sin pasar por el Museo de la Ciudad!

Museo de la Ciudad

Dónde se crearon los museos

Y hablando del Museo de la Ciudad, de verdad que es una joyita que muchos murcianos no conocen. Te vas a encontrar con un edificio del siglo XIX, con esa fachada pintada de amarillo intenso que no pasa desapercibido. Es genial porque no solo es un lugar donde se exhibe historia, sino que también es un espacio que invita a pasear. Su ubicación es perfecta, justo al lado del Huerto Árabe y el Jardín de La Pólvora; te aseguro que tienes unas vistas que son toda una delicia, ¡ideal para que saques algunas fotos chulas!

Una vez dentro, el museo tiene tres plantas, cada una con su propia temática. Desde el periodo argarico hasta la Murcia árabe, pasando por momentos tan importantes de nuestra historia. Las exposiciones son súper dinámicas y bien cuidadas, así que siempre hay algo nuevo que ver. La última vez que fui me topé con una exposición de juguetes de Murcia, que me hizo recordar mi infancia y esas tradiciones que llevamos dentro. Te prometo que es un planazo para todos, tanto para los que quieren aprender más sobre la ciudad como para los que solo buscan un plan diferente.

Para los que disfrutan de un poco de historia en un ambiente diferente, este museo es perfecto. No está lejos de otros monumentos importantes, así que después de la visita, se puede hacer una agradable caminata hacia la Catedral, pasando por las calles Platería y Trapería. Me gusta mucho esa idea de que, incluso viviendo aquí, uno puede redescubrir rincones de Murcia que a veces damos por sentados. Es una manera de conocer una Murcia desconocida, y seguro que no te dejará indiferente.

Y mira, ya que estamos hablando de museos, es curioso pensar en dónde se crearon los museos. En realidad, todo empezó en la Antigua Grecia y Roma, donde se coleccionaban objetos curiosos para enseñar sobre la naturaleza y la cultura. Después, esa idea fue evolucionando a lo largo de la historia, dando lugar a lo que hoy conocemos como museos. En Murcia, como en tantos otros lugares, nuestras colecciones siguen contando las historias que nos hacen únicos. ¡No hay excusa para no visitarlo y sumergirse en esa historia tan rica!

Museo de la Ciudad

Dónde se encuentra el Museo de la Ciudad de Murcia

Y si todavía te queda tiempo y energía después de pasear por las calles de Murcia, tienes que hacer una parada en el Museo de la Ciudad. De verdad, es un lugar que hay que visitar sí o sí. Con tres plantas llenas de historia, cada rincón cuenta cómo se ha ido formando esta increíble ciudad a lo largo del tiempo. Como murciana, tengo que decir que fue fascinante conocer más sobre mis antepasados. Es genial ver cómo la historia cobra vida, así que ten en cuenta que el museo es, además, gratuito. ¡No hay excusa para no ir!

La primera vez que fui, pensaba que iba a estar allí unos minutos, pero la realidad es que el tiempo se vuela. Los carteles son tan interesantes que te atrapan, y sin darte cuenta, dos horas pueden pasar volando. Aunque el museo puede parecer pequeño desde fuera, realmente alberga un montón de contenido valioso y bien explicado. La atención del personal también es de 10, siempre listos para responder a cualquier duda con una sonrisa. De hecho, te aconsejo reservar un poco de tiempo, porque la experiencia es bastante educativa.

Si vas en un día laborable, te alegrará saber que normalmente no hay que esperar para entrar, así que puedes lanzarte a la aventura sin problemas. Y si alguna vez te has preguntado qué hace que Murcia sea tan especial, este es el sitio ideal para descubrirlo. Ah, y si te apetece aprovechar el ambiente, yo fui una vez por el concierto de Damián y Rocío que montaron allí y fue impresionante. ¡Qué ambiente! Pero volviendo al museo, no olvides que está en Plaza Agustinas, 7, 30005 Murcia, un lugar perfecto para sumergirte totalmente en la esencia de la ciudad.

Museo de la Ciudad

Cuál es la dirección exacta del museo

¡Y ya que estamos en la ciudad, no se puede dejar de lado el Museo de la Ciudad! Este lugar es todo un hallazgo. Si lo visitas un día laborable, como hice yo, te aseguro que no tienen que preocuparse por largas esperas. Sin colas, ¡puedes entrar de una sin más! La exposición permanente es una joya que recorre la historia antigua y contemporánea de nuestra querida Murcia. He aprendido tanto en solo un par de horas que casi me siento como un experto, y eso que soy de aquí.

Una de las exposiciones que más me impactó fue el Altar de Muertos en honor a Mari Trini. De verdad, es emocionante ver cómo celebraciones y tradiciones tan relevantes se mantienen vivas a través de estas iniciativas. Además, el personal es otra razón para amar este lugar. Siempre están dispuestos a ayudarte con una sonrisa; de hecho, en más de una ocasión me han conseguido algún ejemplar que andaba buscando, ¡son super amables!

No puedo dejar de mencionar lo bien organizado que está todo. Aún siendo un murciano, descubrí un montón de cosas sobre mi ciudad que ni siquiera sabía. La sensación de adentrarse en la cultura argarica y llegar hasta el siglo XX a lo largo de tres plantas es simplemente fascinante. Y aunque a primera vista parece un poco modesto, hay tanto por descubrir que vale la pena darles una visita.

Si te gusta la historia, aquí encontrarás una increíble variedad de información y objetos de época, especialmente del siglo XIX y XX. ¡Ah! Y si decides ir, mejor no te olvides de invitar a tus amigos para que compartan la experiencia. Ah, y la ubicación, por si necesitas, es Plaza Agustinas, 7, 30005 Murcia. ¡No hay excusa para no pasarse por allí!

Museo de la Ciudad

Qué tipo de historia se puede aprender en el Museo de la Ciudad

Y ya que hablamos de Murcia, no puedo dejar de mencionar el Museo de la Ciudad, que está en Pl. Agustinas, 7. Si estás buscando un plan interesante y sin esperar horas para entrar, este lugar es un 10 de 10. Te ofrece una línea expositiva que te guía a través de la evolución de la ciudad, y tiene un montón de muestras que son súper relevantes para entender las diferentes etapas históricas que ha atravesado. ¡Y lo mejor es que no necesitas reservar! Solo llegas y te sumerges en la cultura murciana.

Mientras te das una vuelta, no olvides echar un vistazo a los magnolios centenarios del Huerto López Ferrer que crecen justo al lado. Estos dos árboles, plantados a finales del siglo XIX, son un verdadero símbolo de la ciudad. Imagínate las historias que han presenciado a lo largo de todos esos años. Es un momento perfecto para sacar unas fotos y disfrutar del ambiente.

La atención en el museo es otra de esas cosas que destacan. Hay un montón de detalles curiosos que te hacen entender mejor a Murcia, ¡es como un mini viaje en el tiempo! Ideal, por cierto, para ir con un grupo. El museo es algo pequeño, pero tiene una gran variedad de piezas arqueológicas, etnológicas, cuadros y esculturas. La exposición actual sobre haikus y fotografías de la huerta murciana merece una mención especial; es algo diferente y realmente atractivo.

En cuanto a la historia que puedes aprender allí, el museo hace honor a su nombre. Puedes conocer desde la artesanía tradicional, como las figuras del Belén, hasta la historia más reciente, reflejada en cosas como el cartel de la inauguración de la plaza de toros. En resumen, hay un poco de todo: lo cultural, lo histórico y lo educativo, que al final, es lo que hace que cada visita sea tan enriquecedora. Si no has ido aún, ¡hazlo! No te vas a arrepentir.

Museo de la Ciudad

En qué tipo de edificio está ubicado el museo

Ya sabes que siempre que tengo un rato libre, me escapo al Museo de la Ciudad en Pl. Agustinas, 7. Te aseguro que es una visita que nunca decepciona. La última vez fui en un día laborable y, sorprendentemente, no tuve que esperar nada. En cuestión de minutos ya estaba dentro disfrutando de su impresionante exposición muy completa, que recorre la historia de Murcia desde sus inicios. Es genial porque, además, siempre hay algo que se me escapa y que no había notado en mis visitas anteriores. Por ejemplo, el cuadro de alegoría a la República es simplemente espectacular y tiene una historia detrás que te deja pensando. Y ni hablemos de los 'Piñuelas', esas monedas que están casi sin circular y que tienen un encanto especial.

Como te comentaba, una de las cosas que más me gusta de este museo es la atención del personal. Siempre están dispuestos a ayudarte y te cuentan anécdotas sobre las piezas que no te puedes perder. ¡Incluso es un lugar bastante interactivo! Te permiten tocar algunos elementos y eso siempre añade un extra a la experiencia. Y lo mejor, como ya te dije, es que no hace falta reservar. Si se te presenta la ocasión, simplemente ve y disfruta del ambiente. Vale mucho la pena.

Y hablando del lugar, el edificio en sí mismo es muy bonito. No es solo una colección de salas llenas de historia; también tiene un encanto arquitectónico que enamora. La mezcla entre lo antiguo y lo modernizado le da un aire especial. Así que, si te preguntas qué tipo de edificio es, diría que es una joya que refleja la esencia de Murcia, perfecto para alojar un museo que celebra su rica historia. ¿Te animas a visitarlo conmigo la próxima vez?

Museo de la Ciudad

Fotografías Museo de la Ciudad

Museo de la Ciudad
Museo de la Ciudad
Museo de la Ciudad
Museo de la Ciudad
Museo de la Ciudad
Museo de la Ciudad
Museo de la Ciudad
Museo de la Ciudad
Museo de la Ciudad

Artículos relacionados