¡Hey, amigos! Si estáis buscando un rincón espectacular para escapar del bullicio, os tengo que hablar sobre el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila. Este lugar está situado en el extremo oriental de nuestra costa, entre Cabo de Palos y Portmán, y es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza. Las playas con arenas finas y pequeñas calas son solo una parte de lo que ofrece este parque, que es conocido por su biodiversidad y sus impresionantes paisajes. ¡Ideal para una escapada de fin de semana!
Además, no os preocupéis por cómo llegar, porque el parque está bien comunicado por carretera, con varias zonas de aparcamiento donde podréis dejar el coche con facilidad. Así que no hay excusas para no disfrutar de un día de senderismo o simplemente relajaros en la playa. Si queréis perderos un poco y disfrutar de un ambiente natural increíble a un paso de Cartagena y cerca del siempre amenazado Mar Menor, este es el lugar ideal. ¡No os lo perdáis!
Horarios Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila
Día | Hora |
---|---|
lunes | Abierto 24 horas |
martes | Abierto 24 horas |
miércoles | Abierto 24 horas |
jueves | Abierto 24 horas |
viernes | Abierto 24 horas |
sábado | Abierto 24 horas |
domingo | Abierto 24 horas |
El horario podría cambiar.
Mapa Ubicación Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila
Qué significa calblanque
¡Hey, gente! Hoy quiero hablarles de un lugar de ensueño que acabo de visitar: el Parque Regional de Calblanque. Este sitio es un entorno natural único y paradisíaco que no se puede dejar pasar si estás en la zona de Cartagena. Imagínate recorrer una ruta larga y visualmente preciosa llena de calas escondidas donde el agua es tan cristalina que parece de película. Este parque regional es especialmente protegido, así que lo que verás allí es pura belleza natural. ¡Totalmente recomendado! ️
Cuando llegas al parque, entras a través de una pasarela que se bifurca en varios caminos. Cada camino te lleva a una cala diferente, y déjame decirte que cada una tiene su propio encanto. La arena dorada que encontrarás al final de cada trayecto hace que valga la pena el paseo. Fui en mayo y apenas había gente, así que pudimos disfrutar del lugar en tranquilidad. ¡Ideal para relajarte o darte un buen baño! Ah, y si piensas ir en verano, no te preocupes por el aparcamiento, ya que hay un autobús regular que te lleva a las playas. Eso sí, si tienes perro, mejor deja al peludo en casa, porque no está permitido llevarlo al parque.
Si te gusta explorar, tendrás algunos momentos de vértigo, especialmente mirando las vistas desde los acantilados. Recorrí el lado norte, y aunque es verdad que el acceso es algo limitado en temporada alta, la experiencia sigue siendo increíble. Además, uno puede disfrutar de unas vistas espectaculares y de playas hermosas. Eso sí, prepárate para llevar tu propia comida y bebida, porque en el parque no encontrarás nada de eso. Es totalmente salvaje, sin lavaderos de pies ni servicios cercanos. Pero créeme, vale la pena cargar el almuerzo, ¡este lugar es pura paz!
Y, hablando de qué significa "Calblanque", se dice que es un paraje tan especial que bien refleja este de naturaleza virgen que queda cada vez más limitado en el mundo. El nombre refleja esa esencia de un lugar poco intervenido, donde la fauna y flora aún tienen un espacio que defender. En resumen, este parque es una joya que deberías visitar si tienes la oportunidad. La naturaleza te lo agradecerá y tú también. ✨
Cómo ir a Playa Calblanque
Y si hablamos de pasar un día en el Parque Regional de Calblanque, la cosa se pone seria. Imagina disfrutar de esas playas de aguas cristalinas y arenas doradas que parecen sacadas de un sueño. Puedes sentir cómo la paz y la tranquilidad te envuelven, y eso, amigos, es todo un subidón. Acceder es muy sencillo, ya que hay autobuses que te llevan por solo 3 € ida y vuelta desde la entrada del parque. Y si quieres la experiencia completa, nada como ir en coche antes de las 9 y dejarlo en la zona de aparcamiento dorada de sombra. Recuerda que aquí no hay socorristas, así que es clave que lleves agua y algún tentempié si te vas a quedar todo el día.
Hablando de playas, déjame decirte que el lugar está bien conservado y, sobre todo, ¡es limpio! La arena fina de color tostado resulta perfecta para tumbarse y relajarse, y los meses de verano incluso disponen de aparcamientos disuasorios y un servicio de autobús que te deja cerca de la playa cada 20 minutos. No hay chiringuitos, así que planifica bien y lleva tus bebidas y algo para picar. Y no olvides hacer uso de los cubos para la basura que hay cerca de las entradas, ¡es una buena forma de cuidar el lugar!
Algo que me encanta es que también puedes llegar allí haciendo senderismo. Al menos yo, uso el sendero que va desde Cala Reona hasta las baterías de Las Cenizas, y es un paseo increíble. Es cierto que hay que tener cuidado con los riscos, pero la recompensa es disfrutar de unas vistas de infarto y darte unos baños que quitan el sentido. Ah, y si te interesa la historia, hay restos de una calzada romana por la zona. ¡Esté atento a los detalles de la flora y fauna! Verás aves autóctonas en las salinas del Rasall y podrás observar reptiles y conejos si te mueves con sigilo.
Ahora bien, si te estás preguntando cómo ir a Playa Calblanque, es fácil: puedes tomar el autobús por 3 €, que te lleva directo y vuelve cada 20 minutos. Si eres más aventurero, haz senderismo y disfruta de la naturaleza en el camino. En cualquiera de los casos, el día será toda una experiencia. ¡No te lo pierdas!
Cuánto mide la calblanque
Y hablando de todo esto, no puedo dejar de mencionar el Parque Regional de Calblanque. ¡Es simplemente uno de los paisajes más bellos de la costa! Este lugar ha estado a punto de desaparecer por la presión de la especulación urbanística, pero gracias a la gente que lo quiere, ¡aquí estamos, disfrutando de sus hermosas playas arenosas y calas escondidas! Puedes pasear por sus montañas que se lanzan al mar y sentirte como si estuvieras en un rinconcito del paraíso. Y ni hablar de las primaveras preciosas y esos otoños suaves que invitan a salir a explorar.
Las rutas de senderismo son otra joyita. Te ofrecen vistas espectaculares al Cabo de Palos y La Manga, ¡y son realmente accesibles para ir con los peques! La costa es bastante sencilla, así que no hay excusa para no hacer una escapada. Y si eres de los que disfruta remojándose, hay calas perfectas para darse un chapuzón. Recuerda que, si decides lanzarte a la aventura, es bueno llevar protector solar y repelente de mosquitos. Y no olvides los miradores, porque si tienes un poco de suerte, podrías ver camaleones y lagartijas de cola roja. ¡Es toda una experiencia!
Y si pensabas que Calblanque había pasado desapercibido, piénsalo de nuevo. Nunca lo había visto tan verde y frondoso. Parece que a la naturaleza le está yendo genial con un poco de espacio para respirar. Ahora, con la nueva vigilancia en la entrada y la llegada de autobuses de acceso limitado, ¡se está cuidando de verdad esta maravilla! Es un esfuerzo que vale la pena. Y más ahora que hay que llevar toda la basura que generas y depositarla en los contenedores al salir. ¡Así disfrutamos de este espectáculo natural con civismo!
Por último, la playa natural es ideal para los que buscan desconectar. Sin servicios ni chiringuitos, solo tú y el sonido del mar. Cuando llega el verano, recuerda que el acceso en coche está restringido, así que mejor usa los autobuses lanzadera. Y, para que te hagas una idea del tamaño, la Calblanque tiene aproximadamente 7 kilómetros de extensión. El tiempo pasa volando cuando estás allí, así que planifica tu visita y disfrútalo al máximo. ¡Nos vemos en la próxima aventura!
Dónde se encuentra el Parque Regional de Calblanque
Así que, después de charlar sobre el Parque Regional de Calblanque, no puedo dejar de mencionar que dejar el coche a la entrada y tomar el autobús por solo 3,5€ ida y vuelta es totalmente la mejor opción. Esto te llevará a las famosas playas de Calblanque y Negrete. Las playas son auténticas joyas, y ni te preocupes si llevas muchas cosas para disfrutar del día, porque el bus tiene espacio de sobra para sombrillas, toallas y colchonetas. ¡Ah! Y no se te olvide llevar comida y bebida, porque no hay nada alrededor para comprar, así que prepárate para un picnic en este escenario espectacular.
La belleza de este lugar es que, a pesar de estar tan cerca de zonas más turísticas como La Manga y Cabo de Palos, puedes disfrutar de un entorno tranquilo y bien cuidado. Imagina pasear por esas playas limpias y vírgenes, con caminos accesibles que se acercan hasta la orilla, incluso para aquellos que usan silla de ruedas. Es difícil de creer que un lugar tan perfecto y natural pueda existir justo al lado de áreas tan masificadas. Definitivamente merece la pena ir a visitarlo.
Eso sí, un pequeño consejo: si tienes un perrito, mejor piénsalo dos veces. Es una pena que no se admitan mascotas y que la información sobre esto no esté clara en la web. Algunos han tenido que hacer una caminata de 30 minutos desde Barracas solo para encontrar que no hay acceso. Así que, si planeas ir con tu mascota, ¡mejor busca otro rumbo!
Pero, regresando a lo bonito, estar en este parque es como encontrar un verdadero paraíso natural, donde las aguas son cristalinas y los acantilados parecen sacados de una película. Un lugar mágico todo el año donde puedes desconectar de la rutina y respirar aire puro rodeado de naturaleza. Si te gustan las playas vírgenes y las dunas bien conservadas, te aseguro que esto es ORO puro.
Y para responder a la pregunta que seguramente te ronda la cabeza: _¿Dónde se encuentra el Parque Regional de Calblanque?_ Pues está en Cartagena, Murcia, en el código postal 30385, y es un lugar que no te puedes perder. ¡Así que prepara tu mochila y lánzate a disfrutar de esta maravilla natural!
Cuáles son los puntos de referencia geográficos más cercanos al parque
Y ya que hablamos de todo lo que ofrece el Parque Regional de Calblanque, no puedo dejar de mencionar lo maravillosas que son sus playas vírgenes. Cada vez que regreso, me gusta más. Es ese tipo de lugar donde te puedes tumbar bajo el sol, disfrutando de la tranquilidad, lejos del bullicio. Además, hay unas dunas fósiles que son un espectáculo por sí mismas. Si te gusta el snorkel, este es el sitio perfecto, ya que el agua es cristalina y ligera, ¡ideal para ver la vida marina! Y mientras te relajas, no olvides que puedes echar un vistazo a las salinas artificiales, donde siempre hay algunos pájaros interesantes merodeando. La mezcla de naturaleza y calma lo hace un lugar ideal para desconectar.
Por cierto, el hecho de que no se permitan coches en el parque es todo un acierto. Sin embargo, lo que muchos echan en falta son unos horarios de transporte más amplios. Al parecer, los últimos autobuses son un poco pronto y sería genial si los alargaran hasta las 21:30. ¡Las últimas horas de sol son las mejores! ¿Quién no quiere disfrutar de la playa cuando el sol empieza a ponerse?
Si eres amante de la fauna, aquí la naturaleza se muestra en todo su esplendor. He visto un montón de animales, desde camaleones hasta zorros, y eso siempre añade un poco de magia a la experiencia. Hay numerosos senderos que puedes recorrer; cada uno te lleva a rincones más hermosos que el anterior. ¡Ponte calzado cómodo y prepárate para explorar! La belleza del paisaje vale el esfuerzo.
Aunque todo tiene su lado negativo, y he escuchado que hay una plaga de moscas y mosquitos. ¡Cuidado si vas con niños o personas sensibles! Es una pena porque el parque es bellísimo, pero necesitamos que las autoridades se pongan las pilas en ese sentido. Aun así, no dejes que esto te desanime, ya que la belleza natural y la tranquilidad que ofrece el lugar son incomparables.
Por último, si te preguntas por los puntos de referencia geográficos más cercanos, debes tener en cuenta que el parque está justo al lado del Monte de las Cenizas y la Peña del Águila. Son opciones perfectas para complementar tu visita al parque, así que no dudes en explorarlas. Cada paso que des aquí será un regalo para tus sentidos. ¡Nos vemos por allí!
Qué tipo de actividades se pueden realizar en el Parque Regional de Calblanque
Y ya que estamos hablando del Parque Regional de Calblanque, no puedo dejar de mencionar el Monte de las Cenizas. Es un lugar perfecto para una excursión sencilla y familiar. Cuando llegas a la cima, ¡te encuentras con unas vistas espectaculares! Ahí están las diferentes baterías y cañones, que son increíblemente interesantes de explorar. Y lo mejor de todo es que el camino está rodeado de abundante vegetación, lo que significa que tendrás sombra durante todo el trayecto. Así que nada de calor excesivo, ¡es todo un plus!
Y hablando de naturaleza, el entorno del Parque Calblanque es simplemente magnífico. La gente dice que tiene alguna de las mejores playas del Mediterráneo, con arenas doradas y aguas cristalinas. Imagínate pasear por la orilla, bañar tus pies en el agua y disfrutar de un lugar donde no hay ninguna edificación que rompa el paisaje. Es como estar en un paraíso natural, y de verdad, ¡es 100% recomendable! Puedes hacer de todo: surfear, relajarte en la playa o simplemente perderte en sus senderos.
Si decides aventurarte por el parque, ten en cuenta que hay un recorrido de 6 kilómetros que es bien cómodo y con zonas de sombra. Eso sí, asegúrate de llevar un buen calzado porque el terreno es un poco pedregoso. Pero definitivamente vale la pena. Recuerda que este lugar es un parque natural muy bien conservado, y aunque hay restricciones, eso es justo lo que mantiene todo tan espectacular. ¡Incluso en invierno es visita obligada si estás por Murcia!
Ahora, quizás te estés preguntando, ¿qué tipo de actividades se pueden hacer en Calblanque? Bueno, la lista es larga: desde senderismo por rutas como la GR 92 - E12 y el PR - MU3, hasta un día de playa disfrutando de esos baños de aguas cristalinas. No te olvides de la Balneario de Portman, que puedes alcanzar por la Calzada Romana. ¡Es un lugar donde la historia y la naturaleza se dan la mano, y donde seguro encontrarás algo para disfrutar! Así que, ¡anímate y planifica tu visita!
Qué características hacen especiales a las playas del parque
Y mientras paseabas por el Parque Regional de Calblanque, seguro que te diste cuenta de lo que es un auténtico paraíso natural. La verdad es que me quedé muy agradecido por la ayuda que recibimos de los empleados cuando tuvimos un pequeño percance con nuestro coche de alquiler. Javi, un chico majísimo, y el encargado del equipo estaban ahí para guiarnos y asegurarse de que no nos perdiéramos en nuestra aventura. ¡Menudo trato! La gente allí realmente se preocupa por los visitantes, lo que hace que la experiencia sea aún mejor.
Realmente, las playas en esta zona son amplias y tranquilas, con una belleza impresionante, sobre todo después de las lluvias que han dejado todo muy verde. Las pasarelas y sendas bien guiadas te llevan a cada rincón y la zona de parking está a la sombra, perfecto para protegerte del sol. Aunque, bien que lo digo, no te olvides de llevar crema protectora porque el sol puede ser bastante fuerte y el spray antimosquitos es casi imprescindible. Sé que puede sonar exagerado, pero en esos momentos es mejor prevenir que lamentar.
Por cierto, es impresionante volver después de tantos años y darte cuenta de la belleza del lugar. La esencia de Calblanque ha permanecido intacta, ¡un verdadero descubrimiento! Te aseguro que la esencia aquí es totalmente diferente a las playas urbanizadas de todo el Mediterráneo.
En resumen, lo que hace especiales a las playas de este parque es su pureza y conservación. Son como un vestigio de cómo solía ser la costa antes de que la urbanización la transformara. Para los amantes de la naturaleza, este lugar es un regalo, donde puedes desconectar, disfrutar del paisaje y sentirte realmente en un entorno natural sin demasiada alteración por el hombre. Así que la próxima vez que planees una escapadita, ¡no dudes en visitar este lugar impresionante!