¡Hola, amigos! Si están buscando un lugar para sumergirse en la cultura de Cartagena de Indias, la Plaza de Bolívar es una parada obligada. Este hermoso espacio, ubicado en Cra. 5 #33-15, El Centro, no solo es el corazón de la ciudad, sino que también es un pedacito esencial de la historia colombiana. Aquí, rodeados de impresionantes construcciones, como el Palacio de Justicia y la Catedral, pueden experimentar de primera mano el ambiente vibrante y lleno de vida que hacen de esta plaza un lugar icónico.
No se olviden de explorar los eventos culturales que suelen llevarse a cabo en este espacio. Es un lugar donde la historia y la modernidad se entrelazan de forma única. Y si el hambre aprieta, ¡los cafés cercanos siempre tienen buenas opciones! Así que, ya saben, la próxima vez que estén en Cartagena, no dejen pasar la oportunidad de recorrer la Plaza de Bolívar y disfrutar de su belleza y riqueza cultural.
Plaza de Bolívar
Horarios Plaza de Bolívar
Día | Hora |
---|---|
lunes | Abierto 24 horas |
martes | Abierto 24 horas |
miércoles | Abierto 24 horas |
jueves | Abierto 24 horas |
viernes | Abierto 24 horas |
sábado | Abierto 24 horas |
domingo | Abierto 24 horas |
El horario podría cambiar.
Mapa Ubicación Plaza de Bolívar
Qué es lo más importante de la Plaza de Bolívar
¡Hey, amigos! Si alguna vez están en Cartagena, no se pueden perder la Plaza de Bolívar. Este lugar es un verdadero pulmón verde en el centro histórico, perfecto para descansar de las caminatas por las callecitas empedradas. Imagínense sentarse bajo la sombra de esos grandes árboles mientras disfrutar de una buena bebida. Además, las famosas palenqueras siempre están por ahí, ¡son un encanto! En mi visita, nos tomamos varias fotos con ellas y por un total de 40,000 pesos pudimos tener unos recuerdos increíbles. Te aseguro que las risas y la buena vibra están garantizadas.
Otra cosa que nos atrapó fue el ambiente artístico que se respira en la plaza. Al caer la tarde, siempre hay jóvenes mostrando su talento en el baile, y aunque solo piden una ayudita, el espectáculo vale la pena. Alguna vez fui un fin de semana y me quedé maravillado viendo a algunos grupos de danza en la plaza central, es un arte que no te puedes perder. Recuerda que, aunque no es obligatorio, está bien llevar algo de efectivo para apoyarlos. ¡Ellos lo agradecen!
Aunque la plaza es hermosa, hay que decir que necesita un poco de cariño. Hemos notado que algunas instalaciones están bastante descuidadas: las fuentes de agua a veces tienen aguas estancadas, y la vegetación no ha tenido el mejor cuidado. A pesar de esto, sigue siendo un espacio ideal para escapar del calor del centro, y la buena vibra sigue fluyendo. Es un lugar que, aunque revela su desgaste, guarda una esencia muy especial.
Entonces, ¿qué es lo más importante de la Plaza de Bolívar? Bueno, a pesar del abandono que se le ve, es un lugar emblemático lleno de historia y pasión que sirve como un refugio en medio de la agitación de Cartagena. Si te tomas un minuto para descansar en sus bancos y observar a la gente y el entorno, entenderás que es más que una plaza; es un espacio donde la cultura, el arte y la historia convergen. ¡Ya sabes, acércate y vive la experiencia por ti mismo!
Qué edificios se encuentran en la Plaza de Bolívar
Y hablando de la Plaza de Bolívar, no puedo dejar de mencionar lo tranquila que suele estar. Siempre hay un montón de gente descansando en sus bancos, disfrutando del espectáculo que se arma con los artistas ambulantes. Es un sitio donde se respira arte y cultura, justo ahí en el corazón de Cartagena. Y, claro, no puedo olvidar la majestuosa estatua de Bolívar que está en el centro, como si estuviera vigilando la ciudad y cuidando de todos nosotros. ¡Es como si el man finalmente hubiera conseguido su merecido descanso bajo el sol cartagenero, después de todo lo que hizo por el país!
Por otro lado, a los turistas parece que no les va tan bien con algunos de los vendedores, quienes a veces se pasan un poco de la raya. Ojo con esos masajistas que prometen no cobrar y luego te hacen sentir como si tuvieras que pagar a la fuerza. Pero dejando eso a un lado, la plaza en sí es realmente atractiva. Compensa lo del acoso de los vendedores con los edificios hermosos que la rodean. Es un rincón del pasado con mucha historia y un aire encantador.
Además, no puedo dejar de mencionar lo bien que queda para tomar un descanso si comes algo rico en las cercanías. De hecho, es un lugar que conecta perfectamente el casco viejo de Cartagena con Getsemaní. Alrededor, encuentras el Museo de la Inquisición, la Catedral Basílica Santa Catalina de Alejandría, el Palacio de la Proclamación, el Museo del Oro y el Banco de la República. Es como un tour exprés de la historia cartagenera sin necesidad de moverte demasiado. Y como anécdota, te cuento que este parque tuvo varios nombres antes de adoptar el de Plaza Bolívar en 1896, lo que le añade un aire misterioso, ¿no crees?
Así que, si pasas por ahí en algún momento, asegúrate de disfrutar del parque, aunque quizás recomendaría estar alerta si decides explorar los alrededores por la noche. La ciudad tiene su encanto, pero también su parte salvaje que siempre es mejor evitar. ¡A disfrutar del aire fresco y la cultura en la Plaza de Bolívar, que siempre hay algo que ver!
Cuántas personas caben en la Plaza de Bolívar
Y claro, te cuento sobre la Plaza de Bolívar, un lugar que realmente tiene su magia. Durante el día, es un escenario bullicioso y concurrido donde siempre hay algo que ver. Hay vendedores que, aunque pueden ser un poco insistentes, nunca faltan y le dan vida a esta plaza. Si tienes suerte, puedes encontrar a algunos cantantes disfrutando del sol, haciendo que tu paseo sea aún más agradable. Y no olvides buscar al señor que vende *maíz para las palomas*, ¡es un clásico! Perfecto para esos momentos en que quieres desconectar un poco y relajarte después de recorrer la ciudad amurallada.
Por la noche, la plaza cambia de ambiente totalmente. Esa misma energía vibrante se transforma en algo más solitario y misterioso, especialmente con el Palacio de la Inquisición justo frente a ella. El silencio nocturno puede ser un poco inquietante, ya que ese lugar tiene historia, y claro, a veces da un toque medio terrorífico. Pero si te gusta lo enigmático, puede ser un paseo interesante y definitivamente vale la pena explorarla cuando cae el sol.
Lo que realmente me encanta es que, con la nueva reforma, la plaza se ve más bonita y cuidada. Las fuentes de agua ya están funcionando y la vegetación densa te ofrece un respiro del calor caribeño. Es el lugar ideal para hacer una pausa, tomar unas fotos con la escultura ecuestre de Simón Bolívar de fondo y simplemente disfrutar del ambiente familiar. Siempre hay algo que ver, ya sea algún artista local mostrando bailes típicos o simplemente a la gente disfrutando del espacio.
Ahora, en cuanto a cuántas personas caben aquí, te diría que es un lugar bastante amplio. Aunque puede llenarse de gente, siempre hay espacio para sentarse y disfrutar un rato. Mi estimación sería que fácilmente podrían caber unas 300 o 400 personas cómodamente, si no un poco más, especialmente si la plaza está de fiesta. Así que, ya sea en un día6 animado o en una noche tranquila, ¡la Plaza de Bolívar siempre tiene algo que ofrecerte!
Cómo se llama la iglesia de la Plaza de Bolívar
Y hablando de la Plaza de Bolívar, ¡qué grata sorpresa me llevé al pasar por ahí un día de diario por la tarde! La plaza es simplemente encantadora, llena de vida y energía. No necesitas hacer reservas, y la verdad, ¡no hay que esperar por nada! Es uno de esos lugares que te atrapan, perfecto para dar un paseo tranquilo o sentarte un rato y disfrutar del ambiente. Justo en el corazón de Cartagena, esta plaza está rodeada de edificios y monumentos que vale la pena visitar. Y si te gustan las sorpresas, este es el lugar ideal para escuchar a artistas callejeros deleitándote con su música mientras te relajas bajo la sombra de los árboles.
La noche trae aún más magia a la Plaza de Bolívar. En el fin de semana, la plaza se convierte en un escenario artístico donde suelen presentar danzas y música local. Me encanta ese ambiente vibrante que se siente allí; a veces hasta puedes unirte a los bailes o simplemente quedarte disfrutando de las presentaciones. Además, se siente tan limpio y bien cuidado. Es un sitio pequeño y acogedor, ideal para esos momentos de descanso donde simplemente te dejas llevar por la belleza del lugar y la calidez de la gente alrededor.
Si bien es uno de los lugares más visitados de Cartagena, hay que tener cuidado. A veces, puedes encontrar algunos vendedores que pueden ser un poco insistentes, así que mantente alerta. Ah, y aunque el parque tiene ese aire encantador, admito que algunas partes pueden necesitar un poco de atención; por ejemplo, la estatua de Simón Bolívar no se aprecia del todo bien porque las copas de los árboles la cubren un poco. Pero eso no le quita lo especial al sitio; al contrario, hay algo casi mágico en resolver esas pequeñas contrariedades mientras te disfrutas un buen heladito.
Y ya que estamos, si te preguntas por la iglesia que está en la Plaza de Bolívar, ¡es la Iglesia de San Pedro Claver! Un lugar impresionante que también debes visitar si tienes la oportunidad. En fin, la plaza no solo es un buen lugar para relajarte, sino que también es un epicentro de cultura y tradiciones que, definitivamente, te harán sentir el amor por Colombia. Así que, ¿te animas a visitarla y disfrutar de todo lo que ofrece?
Dónde se encuentra la Plaza de Bolívar en Cartagena de Indias
Así que, ya que estamos hablando de la Plaza de Bolívar, no puedo dejar de mencionar cómo se transforma al caer la noche. Si tienes la suerte de pasar por allí después de un día explorando la ciudad, te vas a encontrar con un ambiente mágico. Todas las tardes y noches, un grupo de talentosos artistas ofrece música y bailes tradicionales colombianos. Lo mejor es que solo esperan unas moneditas como propina. Es el tipo de plan que hace que te sientas más cerca de la cultura local, ¿no te parece?
Y eso no es todo; en las mañanas, puedes encontrar a las palenqueras ofreciendo las frutas más deliciosas del país. Además, si eres fan de las postales vintage, aquí hay uno de los pocos buzones de correo de la nación, ¡una joyita! Mientras exploras, no olvides darte una vuelta por el Banco o los museos cercanos, como el Museo de la Inquisición y el Museo del Oro. Ambos valen mucho la pena y complementan la atmósfera histórica del lugar.
Si decides ir a pasar el día, es uno de esos sitios ideales para relajarte un rato. Imagina esto: árboles que te dan sombra, palomas volando por aquí y por allá, y un montón de gente disfrutando su tiempo libre. Es como un respiro verde en medio de la agitada Cartagena. Puedes sentarte a tomar un café o simplemente contemplar el entorno. La plaza tiene un aire de paz que es perfecto si quieres desconectar un poco.
Y hablando de la ubicación, la Plaza de Bolívar se encuentra en Cra. 5 #33-15, en el corazón de El Centro de Cartagena de Indias, justo al lado de la famosa catedral. Así que, si decides ir, ¡ten por seguro que es un lugar que te va a encantar!