¡Hola, amigos! Si alguna vez están en Mula, Murcia, no se pueden perder el Real Monasterio de la Encarnación en la Calle Monjas, 54. Este impresionante edificio, construido en el siglo XVII, es un lugar lleno de historia y rodeado de un entorno natural espectacular. La arquitectura es de esas que te dejan boquiabierto, y es que desde su fundación por Fray Pedro de Jesús, ha sido hogar de las monjas clarisas durante más de trescientos años. ¡Es como un viaje al pasado en cada esquina!
Y si se animan a visitarlo, pueden llamar al 968 66 08 26 o enviar un correo a clarisasmula@hotmail.com para más info. Este monasterio tiene dos áreas principales: el convento y la iglesia, ambos conectados por una hermosa torre-campanario renacentista. Realmente, es un lugar que invita a la tranquilidad y a la reflexión. Así que ya saben, si buscan un rincón especial en Mula, ¡este es sin duda un must!
Real Monasterio de la Encarnación
Horarios Real Monasterio de la Encarnación
Día | Hora |
---|---|
lunes | Cerrado |
martes | 10:00–13:0016:00–19:00 |
miércoles | 10:00–13:0016:00–19:00 |
jueves | 10:00–13:0016:00–19:00 |
viernes | 10:00–13:0016:00–19:00 |
sábado | 10:00–13:0016:00–19:00 |
domingo | 10:00–13:0016:00–19:00 |
El horario podría cambiar.
Mapa Ubicación Real Monasterio de la Encarnación
Dónde se encuentra el Real Monasterio de la Encarnación
¡Hey, amigos! Si estáis pensando en un plan diferente para el fin de semana, tenéis que comprobar el Real Monasterio de la Encarnación en C. de las Monjas, 54, 30170 Mula, Murcia. Desde que pones un pie ahí, se respira una paz increíble que te hace sentir como en casa. La última vez que fui, la joven monja que me abrió la puerta era encantadora y me hizo sentir sumamente bienvenido. Este lugar no es solo un monasterio, es muy bonito y merece totalmente la pena visitarlo. ¡Os va a gustar un montón!
Y si os animáis, hay la posibilidad de alojarse en su albergue. Las habitaciones tienen ese encanto monacal, casi parecen celdas de las monjas que lo atienden. El comedor es excelente y todo está super limpio. Eso sí, el baño es un poco antiguo, pero funcionó perfectamente. Podéis visitarlo en un día laborable sin esperar, ¡y no hay que preocuparse por la reserva! Solo asegúrate de que tienes los horarios bien claros porque, en una ocasión, un amigo no pudo entrar porque estaba un poco confundido con ellos. Los horarios son de lunes a sábado de 10h a 13h y de 15h a 16h. Así que, mejor darles un toque antes de ir.
Yo fui un día de paso y me sorprendió lo magnífico que es el lugar. Solo quería agradecerles porque me dejaron estacionar mi coche dentro del complejo. Cuando fui a dar las gracias, no pude resistir comprar unas magdalenas riquísimas y, a cambio, me regalaron una estampa. La próxima vez, iré con más tiempo para visitar todo lo que tiene para ofrecer. ¡Una experiencia que no querréis perderos!
Por cierto, para quienes sean amantes de la fotografía, el monasterio es impresionante incluso por fuera. Mientras grababa con un dron los sitios emblemáticos de Mula, me quedé maravillado. Si tenéis curiosidad, buscad en YouTube "droned y mula" y veréis el video. ¡Os va a encantar! Además, el interior es espectacular, con reliquias interesantes como la espina de la Santa Cruz. Todo el mundo que ha ido lo recomienda, ¡incluyendo a la amable hermana que te informa sobre la visita!
Así que ya sabéis, el Real Monasterio de la Encarnación está en C. de las Monjas, 54, 30170 Mula, Murcia. ¡Os animo a que le echéis un vistazo!
Cuál es la dirección exacta del monasterio
Claro, el ambiente en el Real Monasterio de la Encarnación es simplemente mágico. Te encuentras con un lugar que data del siglo XVI, habitado por las hermanas Clarisas, lo que le da un aire especial, ¿no crees? Las vistas desde ahí son impresionantes y el interior, aunque no está completamente restaurado, tiene un encanto que te atrapa. La buena noticia es que la visita es gratuita y no suele haber tiempo de espera, así que puedes disfrutar de la experiencia sin prisas. Eso sí, si vas en fin de semana, normalmente es recomendable que llames al timbre, ya que solo se entra con un guía municipal.
Y hablando de guías, no puedo dejar de mencionar a Josefina, quien se encargó de nuestra visita. Su atención fue simplemente amable y nos hizo sentir como en casa. Es una de esas experiencias que te dejan un recuerdo corto, pero muy bonito. Te recomiendo que consultes el horario de visitas en la oficina de turismo, porque depende del día, a veces puede estar cerrado. Pero créeme, vale la pena cada minuto que pases allí.
Además, si estás pensando en hacer una peregrinación o simplemente un paseo por la zona, este monasterio podría ser un lugar excelente para pasar la noche. La serenidad del ambiente te envuelve y de verdad que te hace reflexionar y desconectar del bullicio diario. Si decides quedarte un poco más, asegúrate de no perderte la reliquia de la Santa Espina, ¡es todo un hallazgo y se conserva con tanto esmero por las hermanas!
Por si te lo estabas preguntando, el monasterio está ubicado en C. de las Monjas, 54, 30170 Mula, Murcia. Así que no tienes excusa, si pasas por Mula, ¡tienes que hacer una parada obligada! Te prometo que no te arrepentirás.
Cuándo se construyó el Real Monasterio de la Encarnación
Ya sabes que el Real Monasterio de la Encarnación es un lugar increíble y tiene un valor histórico y cultural que te deja sin palabras. Si tienes la suerte de visitar Mula, este rincón es un tesoro que no te puedes perder. Aquí, resguardada con todo su misticismo, se encuentra la Sagrada Espina de la Corona de Cristo, y es una de esas cosas que te hacen sentir la conexión con algo más grande. Y lo mejor de todo, es que todavía hay algunas monjas clarisas que elaboran dulces en sus cocinas. ¡Imagínate lo ricas que deben estar esas delicias!
Además, si decides hacer el Camino de Caravaca, este monasterio es el único albergue que queda en la ruta. Por solo 15€, puedes pasar la noche y disfrutar de un desayuno que no te dejará indiferente. A veces se siente como un pequeño lujo, ¿no crees? Y si eres peregrino, aquí la experiencia se vuelve única. Cuando fuimos, no tuvimos ni que esperar. En un día laborable, entramos y salimos sin problemas, lo que hizo que el ambiente fuera aún más relajante.
La iglesia del monasterio es preciosa, te lo prometo. Si te gusta la tranquilidad y la belleza, no puedes dejar de visitarla. Es un lugar donde sientes que la presencia del Señor está por todas partes. Además, el trato de las hermanas que habitan aquí es maravilloso, siempre con una sonrisa y dispuestas a ayudarte. Es como si estuvieses en un pequeño paraíso escondido. Y por supuesto, no se puede pasar por alto el sabor de esos dulces; ¡son una auténtica delicia!
Por último, y por si te lo preguntabas, el Real Monasterio de la Encarnación fue construido en el siglo XVI. Así que, al visitarlo, te estás adentrando en un pedacito de historia que ha perdurado a lo largo de los siglos. Es una experiencia que te hará sentir parte de algo realmente especial.
Qué tipo de arquitectura presenta el monasterio
Y cuando llegas al Real Monasterio de la Encarnación, la experiencia te atrapa desde el primer momento. No es solo un monasterio, es un rincón donde el tranquilidad y la belleza se unen. ¿Sabías que se considera uno de los mejores sitios de descanso en el camino a Caravaca? Y no exagero, el trato que recibes allí llega a ser de 11 sobre 10. Si alguna vez te sientes agobiado, este es el lugar al que deberías escapar.
Una de las cosas que más llama la atención es la iglesia del monasterio. Si bien la visita está limitada a esta parte, te aseguro que no te decepcionará. La belleza del lugar, junto con los dulces que las monjas hacen con tanto cariño, hace que valga la pena la parada. ¡Es un combo perfecto! Además, si estás en el mood de relajarte y pasar un buen tiempo, el desayuno que ofrecen es simplemente delicioso. Recomiendo reservar y avisar, porque este lugar atrae a numerosas personas, y la demanda puede sorprenderte.
El ambiente es encantador y, te lo prometo, esas monjas son unas verdaderas joyas. Además de ser amables, transmiten una paz que se siente en cada rincón del recinto. La paz y el silencio que consigue allí son incomparables, lo que lo hace un lugar ideal para la oración y el recogimiento. No olvides echar un vistazo a la Santa Espina de Jesús, una de las muchas curiosidades que tiene para ofrecerte. Es un lugar que condensa historia y sentimiento en cada piedra, un pequeño tesoro en la región de Murcia.
En cuanto a la arquitectura del monasterio, tiene un estilo que mezcla lo gótico con lo renacentista, lo que le da un encanto especial. Cada detalle en las estructuras y el mobiliario refleja la rica historia que ha vivido este lugar. Así que no te lo pienses más, este bello espacio no solo es un lugar religioso, sino que también es un sitio que te sorprenderá y te cautivará al instante. ¿Qué tal un plan para ir? Estoy segura de que no te arrepentirás.
Quién fundó el monasterio y cuántos años ha sido hogar de las monjas clarisas
Y hablando de lugares preciosos, no puedo dejar de mencionar el Real Monasterio de la Encarnación. Tienes que visitarlo sí o sí. No es solo un edificio histórico más, es un tesoro escondido en C. de las Monjas, 54, 30170 Mula, Murcia. Te vas a quedar embobado con la belleza de su arquitectura y el ambiente que se respira allí. 5 estrellas, te lo digo con toda sinceridad: es muy, muy bonito. Imagínate paseando por los jardines y esas paredes llenas de historia, te atrapan por completo.
Y lo mejor de todo es que, si te pones a mirar los detalles en las fachadas, te vas a dar cuenta de que cada rincón tiene su propia historia que contar. Me encanta cómo cada ventana, cada puerta, parece susurrarte secretos de tiempos pasados. Es un lugar donde la paz se siente en el aire, por lo que es ideal para relajarte y desconectar un ratito de la rutina. Si tienes la oportunidad, no dudes en hacerte una visita. Es un sitio que definitivamente merece un tiempo en tu agenda.
Ahora, seguro que te preguntarás, ¿quién fundó el monasterio y cuántos años ha sido hogar de las monjas clarisas? Pues bien, te cuento que fue fundado por Doña María de la Huerta en 1502, lo que significa que ha sido un hogar para las monjas clarisas por más de 500 años. ¡Increíble, verdad? Su legado sigue vivo y bien en cada rincón del monasterio.