¡Hey! Si alguna vez andas por Calasparra, no puedes dejar de visitar el Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza. Este lugar, que está a solo 6 km de la villa, no solo es un sitio de devoción, sino que también está metido en una gruta natural que es una auténtica maravilla. Imagínate rodeado de un paisaje en un frondoso valle, con la frescura del río Segura a un ladito y hasta un restaurante donde puedes disfrutar de un buen plato después de un día de exploración. ¡Perfecto para un plan familiar!
La historia de este santuario se remonta al siglo XVII, y en su interior alberga dos imágenes de la Virgen de la Esperanza, que es la patrona de Calasparra. Además de ser un sitio sagrado, el ambiente está cargado de leyendas y misticismo, así que, si te gusta un poco de historia, ¡este lugar tiene para contar! No solo puedes maravillarte con la belleza de la ermita en la montaña, sino también dar un paseo y respirar naturaleza al máximo. ¿Qué te parece la idea?
Santuario Virgen de la Esperanza
Horarios Santuario Virgen de la Esperanza
Día | Hora |
---|---|
lunes | 9:00–19:00 |
martes | 9:00–19:00 |
miércoles | 9:00–19:00 |
jueves | 9:00–19:00 |
viernes | 9:00–19:00 |
sábado | 9:00–19:00 |
domingo | 9:00–19:00 |
El horario podría cambiar.
Mapa Ubicación Santuario Virgen de la Esperanza
Dónde está la Virgen de la Esperanza
¡Hola, amigos! Si alguna vez se preguntan dónde encontrar un lugar que mezcla espiritualidad y naturaleza, tienen que visitar el Santuario Virgen de la Esperanza, en Calasparra, Murcia. Este sitio es realmente encantador y, a pesar de estar excavado en la roca, logra transmitir una sensación de paz y armonía que se siente nada más entrar. ¡La entrada es gratuita! Así pueden disfrutar de un lugar tan bonito sin gastar un euro.
El entorno es precioso y muy bien cuidado. Además del santuario, hay un pequeño museo de ofrendas a la Virgen que te hará sentir más conectado con la tradición. Si tienen ganas de relajarse un poco, hay merenderos y una zona de baño a la orilla del río, ideal para pasar un rato refrescante entre naturaleza. Y si tienes niños, ¡perfecto! El espacio también cuenta con un pequeño parque donde pueden jugar.
¿Y qué decir del restaurante? ¡Ay, el restaurante...! Estuvimos allí un DÍA laborable y, después de esperar más de 30 minutos para ser atendidos, decidimos darnos la vuelta. Solo había tres camareros tratando de atender a un montón de comensales. Les pedimos unas cervezas y un refresco y nos dijeron que estaban muy ocupados... muy amables, pero no tan efectivos. Así que le di 4 estrellas al entorno y al santuario, y resté 1 al restaurante. ¡Una lástima!
La recomendación es clara: ¡es un lugar que vale la pena visitar! Se puede ir en un día laborable sin preocuparse por la espera. Asegúrense de llevar una chaqueta, porque la temperatura se siente más fresquita al estar en la montaña. Así que, ya saben, si están buscando dónde está la Virgen de la Esperanza, ¡pues la respuesta es en el santuario ubicado en Calasparra, Murcia, en un escenario tan espectacular como espiritual! ¡No se lo pierdan!
Cómo se llama la virgen de Calasparra
Y ya que estamos hablando del Santuario Virgen de la Esperanza, ¿sabías que es uno de esos lugares que te deja sin palabras? Es como un pequeño refugio en la montaña, perfectamente integrado en la roca, lo que lo hace aún más espectacular. No te olvides de llevar tu cámara, porque cada rincón es un auténtico fotón. Además, tienes parking gratuito justo allí, así que no te preocupes por buscar dónde dejar el coche. Y si decides ir en un paseo tranquilo, el camino junto al río Segura es simplemente magnífico, lleno de árboles y espacios verdes que invitan a relajarse.
El interior del santuario tiene su propio encanto. Aunque puede que no sea tan ostentoso, esos detalles en piedra y las bellas vidrieras le dan un toque especial. Si tienes tiempo, no olvides asomarte al lugar de culto excavado en la roca; es un pasaje muy interesante y, francamente, te deja pensando en la historia de este lugar. Y si vienes en familia, hay una zona infantil donde los peques pueden jugar, y también un restaurante y baños públicos ¡todo lo que necesitas para un día completo!
Lo mejor de todo es que no cobra entrada, y no necesitas hacer reserva. ¿Te imaginas? Puedes llegar cuando quieras y disfrutar de esa paz que se respira por allí. Te recomiendo que te tomes tu tiempo, porque el entorno es, de por sí, un motivo de visita. Asimismo, si te interesa conocer un poco más sobre la Virgen, la Virgen de la Esperanza es la que preside este hermoso santuario. Así que ya sabes, ¡no te pierdas la oportunidad de visitarlo!
Cuándo es el día de la Virgen de la Esperanza
Y si hablas de belleza natural, el Santuario Virgen de la Esperanza no tiene comparación. Este lugar realmente sorprende a todos, incluso a los que piensan que conocen cada rincón de Murcia. La entrada es LIBRE y GRATUITA, algo que pocas veces se ve, y que hace que sea un plan perfecto en esos días de desconexión. Imagínate llegar allí y ver cómo se funde la petra Murciana entre los árboles; es sin duda un entorno natural magnífico. Y si vas un día laborable, ni te preocupes por las aglomeraciones, ¡sin espera y sin reservas!
Una vez que llegues, te aseguro que te va a dejar boquiabierto. El Santuario se asienta en la montaña, rodeado de fauna y un frondoso río. Es el lugar ideal para respirar tranquilidad. Además, hay unos aseos super limpios para los peregrinos y, por supuesto, la bella ermita donde puedes encender cirios. Y si quieres hacer un cambio de aires, también podrías organizar un picnic al aire libre. Aunque si no te apetece cargar comida, hay un restaurante donde puedes probar platillos locales.
El sitio es muy accesible, así que no hay excusas para no visitarlo. Te puedes dar un chapuzón en el río, especialmente en esos días de calor en agosto, o simplemente echar un vistazo a la tienda de souvenirs. Además, el parking gratuito de dos niveles está a solo unos pasos, facilita mucho las cosas, y si llevas a los abuelos o a los peques en carrito, ¡no te preocupes! Todo está adaptado para que todos lo disfrutemos.
Y ahora, te estarás preguntando, ¿cuándo es el día de la Virgen de la Esperanza? Bueno, se celebra el 18 de diciembre, así que si estas fechas hacen parte de tu agenda, definitivamente deberías planificar una visita. ¡Te prometo que no te arrepentirás!
Cuánto mide la Virgen de la Esperanza
La verdad es que teníamos muchas ganas de conocer el Santuario de la Virgen de la Esperanza y, sinceramente, superó totalmente nuestras expectativas. Es increíble cómo han transformado una cueva o refugio de pastores en un santuario de piedra que te deja sin palabras. Y lo mejor es que el acceso en coche es súper fácil, con una zona de aparcamiento amplia para dejar el coche sin problemas. Si vas en verano, eso sí, te aconsejo evitar la primera hora de la tarde porque el calor puede ser un verdadero desafío, a pesar de tener el río cerca.
Al entrar, la primera impresión es de silencio, naturaleza y una paz que te envuelve. Pasear por sus jardines es lo ideal, aunque en épocas de altas temperaturas, ¡no va a ser fácil! Pero tranquilos, que tienen servicios de aseos y una tiendita de recuerdos justo al lado, perfecta para llevarse un detalle del lugar. Nosotros optamos por hacer la visita guiada a través del móvil; ahí en la página web tienen un vídeo con toda la información necesaria, y te permite ir a tu ritmo. Para colmo, ¡la entrada es gratuita! No hay muchas joyas así por España, así que está claro que hay que aprovecharlo.
Otra cosa que no se puede dejar de hacer es dar un paseo por el río Segura. La zona es ideal para disfrutar un día con amigos o familia. Si tienes tiempo, te recomiendo hacer una excursión en barca por Calasparra y, por supuesto, no olvides disfrutar de un buen arrocito en algún restaurante cercanito. ¡Es un plan redondo! Volviendo al santuario, los espacios están muy bien cuidados, y se nota el esfuerzo que han puesto en mantenerlo todo en estado impecable.
Y si te preguntas cuánto mide la Virgen de la Esperanza, tiene una altura de 1,85 metros. Así que, ya sabéis, preparad la cámara porque vais a querer llevaros un recuerdo de este lugar tan especial. En fin, si no lo habéis visitado aún, ¡no esperéis más!
Dónde se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza
¿Sabías que el Santuario de la Virgen de la Esperanza es un lugar realmente especial? Ubicado en Calasparra, Murcia, este santuario está casi incrustado en la roca de la montaña, lo que le da un aire de misterio y belleza. En la parte baja, te espera un paseo encantador a la orilla del río Segura. Imagínate pasear por allí, respirando el aire fresco, mientras el sonido del agua te relaja. La atmósfera de este lugar es increíble, y todo está tan bien cuidado que te sientes como en un pequeño paraíso.
Dentro del santuario, hay un montón de cositas interesantes. Se puede visitar un museo, ideal para conocer más sobre la historia y las leyendas que rodean al lugar. Pero eso no es todo, porque también hay una tienda de recuerdos donde puedes encontrar desde objetos religiosos hasta recuerdos bonitos. Y si tienes hambre, ¡no te preocupes! Hay un restaurante que ofrece ricos platos para que puedas reponer energías. Y lo mejor de todo, aunque fuimos en fin de semana, ¡no tuvimos que esperar nada!
Lo que más me impresionó fue la hermosa gruta excavada en la roca que alberga la ermita. Realmente recuerda a la obra de Gaudí, y el agua que mana de las piedras le da un toque casi mágico. Es un lugar donde, de verdad, la naturaleza y la mano del hombre se han unido en una danza perfecta. Además, hay varias zonas para hacer una barbacoa y merenderos, así que puedes hacer un plan de picnic con amigos o familia. Y no te olvides del parque para niños, lo que lo convierte en una opción perfecta para visitar en familia.
Y para quien se pregunte dónde se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza, es bien fácil. Nos encontramos en Lomas de la Virgen, un entorno natural privilegiado a orillas del río Segura, justo en Calasparra. ¡Perfecto para unas escapadas de relax, verdad? ¡Tienes que visitarlo!
A qué distancia está el santuario de la villa de Calasparra
...Y la verdad es que el Santuario Virgen de la Esperanza es simplemente impresionante. Este sitio está ubicado justo debajo de una gran roca, lo que le da ese toque de cueva tan singular. La primera vez que lo vi, me quedé pasmado con las hermosas paredes de piedra que se integran perfectamente en el entorno. Si te gusta la naturaleza, esto es un must, especialmente cuando llega el otoño y el clima se vuelve más fresco. Se nota que la gente local lo adora.
Por si fuera poco, hay mesas de picnic alrededor, así que, si decides pasar el día, puedes llevar tu desayuno (o tu comida favorita) y disfrutar de un rato al aire libre. Y no olvides el restaurante que está en la parte superior; la comida es bastante buena y se puede disfrutar con vistas espectaculares. Imagina comer ahí mientras escuchas el fluir del río, con esa tranquilidad que solo un lugar así puede ofrecer. La verdad es que es complicado encontrar un sitio que te dé tanta paz.
Por otro lado, aunque me encantaría ver más puntos turísticos en esta zona, creo que este santuario se lleva el top del ranking. En un fin de semana, no tienes que esperar, lo que es un punto a favor. Y aunque no es necesario hacer reserva, puede ser buena idea hacerlo si tienes dudas, porque puede llenarse rápido en temporada alta. Así que, ¡no dudes en visitarlo!
Y ya que estamos, déjame contarte que el santuario está a solo unos minutos de la villa de Calasparra, no más de 10 kilómetros, así que es muy fácil de llegar. Te aseguro que vale la pena hacer el pequeño trayecto. ¡No te lo pierdas, de verdad!