Castillo de Alcalá

Castillo de Alcalá

¡Hola, aventureros! Si aún no han escuchado del Castillo de Alcalá en Mula, Murcia, ¡les cuento que es una joya escondida! Este lugar tiene historia de sobra, ya que fue fundado en el siglo VIII por tropas musulmanas para controlar el antiguo enclave de Mula. Se sitúa a unos 500 metros de la pedanía de La Puebla de Mula, ¡y la vista desde allí arriba es simplemente espectacular! Imaginen estar a 120 metros sobre el pueblo, disfrutando de una panorámica de ensueño. Solo hay que seguir el camino desde Mula a Murcia y dejarse llevar.

Pero, ojo, no esperen encontrar un castillo completamente intacto. Queda poco de su esplendor original, solo verán la puerta de acceso medio restaurada y algunas paredes dispersas. A pesar de eso, es uno de los bienes de interés cultural más antiguos de la región, y cada rincón cuenta su propia historia. Si tienen un rato, vale la pena visitarlo y dejar volar la imaginación sobre lo que pudo ser. ¡Así que ya saben, hagan una escapada y descubran el encanto del Castillo de Alcalá!

Castillo de Alcalá

Castillo de Alcalá

Castillo
4,5
45Reseñas
226Fotos
30193 Mula, Murcia
Castillo de Alcalá

Horarios Castillo de Alcalá

DíaHora
lunesAbierto 24 horas
martesAbierto 24 horas
miércolesAbierto 24 horas
juevesAbierto 24 horas
viernesAbierto 24 horas
sábadoAbierto 24 horas
domingoAbierto 24 horas

El horario podría cambiar.

Castillo de Alcalá

Mapa Ubicación Castillo de Alcalá

Castillo de Alcalá

Cuándo se construyó el castillo de Alcalá

¡Hey, amigos! Hoy quiero contarles sobre un lugar que me ha dejado completamente fascinado: el Castillo de Alcalá, también conocido como el Castillo de La Puebla. Si alguna vez han pasado por la autovía rumbo a Mula, seguramente lo habrán visto: ese cerro con forma de pirámide truncada. ¡Es el sitio perfecto para un castillo! Y aunque no lo crean, entre esas paredes rocosas se esconden las huellas de una fortaleza que data del Siglo XII. ¡Increíble, ¿verdad?!

La verdad es que el entorno donde se sitúa este castillo es impresionante. Se encuentra en una meseta natural que te deja sin palabras. Aún se pueden ver los restos de un edificio fortificado del pasado musulmán de Murcia, y los algibes que quedan en pie son de lo más curioso. La subida hasta la cima no es complicada; es un recorrido corto, pero totalmente recomendable, especialmente si disfrutan del senderismo. Al llegar, las vistas son realmente hermosas. Desde allá arriba, no solo se ve el paisaje que rodea al cerro, sino que también puedes sentir la historia en el aire.

Sin embargo, debo ser sincero y decir que el estado del camino podría mejorar. Por las lluvias del pasado, algunos tramos están un poco descuidados, y puede que te despistes si no tienes claro el sendero adecuado. En nuestra aventura, tuvimos que regresar un poco porque nos perdimos un par de veces. Pero no se desanimen, lo mejor son las vistas que encontrarán al final, así que vale la pena el esfuerzo. Una vez en la cima, explorar las ruinas, la cruz, el pozo y la entrada del castillo es como hacer un pequeño viaje en el tiempo.

En resumen, este castillo, que en su época tuvo una enorme importancia local y nacional, solo nos deja sus ruinas, pero eso no quita el encanto del lugar. Así que, ¿cuándo se construyó el castillo de Alcalá? La respuesta es que fue poco después de la invasión musulmana de la Península Ibérica, consolidándose en el Siglo XII como un punto estratégico. Si están buscando un lugar con historia y paisajes de ensueño, no duden en visitarlo. ¡Les prometo que no se arrepentirán!

Castillo de Alcalá

Cómo se llama el castillo de Murcia

¿Sabías que el Castillo de Alcalá es una de esas joyas escondidas en Murcia? Este castillo musulmán del siglo XII tiene una historia que fliparías. Ubicado en un cerro, a unos 120 metros sobre el nivel del mar, ofrece unas vistas impresionantes de la comarca de Mula. ¡Imagina estar ahí, mirando hacia la distancia y sintiendo cómo la historia te rodea! La ruta para llegar desde La Puebla de Mula es bastante buena, así que no te preocupes demasiado por perderte. Además, si decides visitarlo, ten en cuenta que quizás no sea el mejor plan llevar a los peques, porque la subida es un poco escarpada.

Lo que realmente te va a dejar boquiabierto son los restos de la muralla principal y el pozo monumental que alcanza los 100 metros. ¡Es casi un abismo! Y, si te soy sincero, esos 16 aljibes interconectados que se pueden ver son un testimonio brutal de la ingeniosidad de la época. Estos depósitos solían guardar mercancía, y vaya que tienen buena historia que contar. Si te gusta salir a caminar, es un sitio perfecto. Te sentirás como un aventurero explorando ruinas antiguas. Además, si quieres más información visual, hay un video genial en YouTube llamado "Norwegian Viking in Spain" que muestra el lugar.

Así que ya sabes, si te apetece una escapada que combine naturaleza, historia y buenas vistas, no dudes en ir al Castillo de Alcalá. Es un lugar que realmente merece la pena explorar, ¡aunque ten cuidado si decides llevar a los niños contigo! Y para que quede claro, sí, el nombre del castillo de Murcia es el Castillo de Alcalá. Así que, prepara tu mochila y a disfrutar de una jornada épica en este castillo que ha visto pasar siglos de historia.

Castillo de Alcalá

Dónde se encuentra el Castillo de Alcalá

Si estás buscando un plan diferente, el Castillo de Alcalá es la opción perfecta. A pesar de que pueda parecer que hay poco para ver, la subida merece mucho la pena, especialmente por las vistas que te vas a encontrar. Es cierto que los restos son escasos, pero aun así, el panorama es una maravilla. En días despejados, puedes disfrutar de una vista que se extiende a 10 ó 12 kilómetros alrededor. Así que, si te encanta la fotografía o simplemente quieres disfrutar de un buen paisaje, ¡lleva tu cámara!

Subir al castillo es un paseo corto, de no más de diez minutos desde donde aparcas. Al comenzar, te encontrarás con un aljibe muy bien conservado, e incluso verás una cruz y un pórtico restaurado que dan un toque especial al lugar. Es importante que sigas el camino correcto; si tomas el de la izquierda, encontrarás unos escalones que te llevan directo a la cima sin problemas. Ojo, que si decides aventurarte a pie, el camino puede ser un poco complicado en algunos tramos, pero estarás disfrutando de una buena ruta senderista mientras lo haces.

Y si piensas en una cervecita fría al acabar la caminata, tienes que saber que aquí las cervezas y el hielo son baratos. Eso sí, ¡cuida tu entorno! La naturaleza que rodea el castillo es igual de impresionante que las ruinas mismas. No hay que olvidar que esta fortaleza fue una especie de vigía para el castillo de Mula, además de que antes se decía que ¡incluso era un volcán!

Ahora, en cuanto a su ubicación, el Castillo de Alcalá se encuentra cerca de la localidad de La Puebla, en Mula, Murcia, justo a unos 120 metros sobre las llanuras circundantes. Para llegar, debes tomar un desvío en la carretera que conecta Murcia con Mula. Está a la altura del km 22, después de pasar los Baños de Mula, donde empieza una carretera autonómica que te llevará casi hasta los pies del cerro. ¡Así que no hay excusas para no visitarlo!

Castillo de Alcalá

En qué siglo fue fundado el Castillo de Alcalá

Como te decía, el Castillo de Alcalá en 30193 Mula, Murcia, es un lugar absolutamente precioso. Cuando llegas, la subida puede parecer un poco pronunciada, pero créeme, vale la pena. Las vistas son impresionantes, te sientes en la cima del mundo. Imagínate disfrutando de ese panorama mientras respiras aire fresco y tranquilo; es un paraje realmente encantador. Siempre es recomendable subir, ya que la experiencia es única, y lo mejor es que, a pesar de ser un lugar tan impresionante, normalmente no hay mucha gente. Es como si tuvieras el castillo casi solo para ti.

Y hablando de la historia, me ha encantado conocer más sobre este sitio. Es un lugar bonito e interesante lleno de relatos sobre la vida en siglos pasados. Es fascinante pensar en todas las historias que habrán tenido lugar entre esas paredes. A veces, siento que nos hace falta un poco más de aprecio por estos espacios, porque hay tanto que nos pueden contar. Aunque, para ser justos, hay quien podría esperar un poco más en términos de lo que ofrece el castillo. Personalmente, a mí me pareció un sitio digno de cinco estrellas, pero entiendo que no todos lo vean de la misma forma.

En fin, si decides visitarlo, prepárate para unas vistas increíbles que te dejarán sin aliento. ¡Ah! Y antes que se me olvide, el Castillo de Alcalá fue fundado en el siglo XIII, lo cual añade un toque de magia a tu visita. Así que, pasarlo genial explorando este verdadero tesoro, porque te aseguro que no te arrepentirás.

Castillo de Alcalá

Fotografías Castillo de Alcalá

Castillo de Alcalá
Castillo de Alcalá
Castillo de Alcalá
Castillo de Alcalá
Castillo de Alcalá
Castillo de Alcalá
Castillo de Alcalá
Castillo de Alcalá
Castillo de Alcalá
Castillo de Alcalá
Castillo de Alcalá

Artículos relacionados