Cueva de La Horadada

Cueva de La Horadada

¡Hola, aventureros! Si alguna vez se encuentran cerca de Yecla, Murcia, tienen que detenerse en la impresionante Cueva de La Horadada. Esta cueva es nada más y nada menos que el primer Monumento Natural declarado en la Región de Murcia y está situada en el espectacular Monte Arabí, a tan solo 18 kilómetros al noroeste de la ciudad. En su interior, la erosión del agua ha esculpido una serie de formaciones geomorfológicas únicas, ¡perfectas para esos selfies inolvidables en plena naturaleza!

Además de ser un lugar imperdible para los amantes de la naturaleza, la cueva es reconocida como un Bien de Interés Cultural y forma parte del Patrimonio de la Humanidad. Mientras recorren la pista asfaltada que los lleva a este tesoro, tendrán la oportunidad de disfrutar de sus hermosos alrededores y descubrir un paisaje pintoresco lleno de sorpresas. Así que, si están planificando una escapada, no se olviden de añadir la Cueva de La Horadada a su lista de destinos, ¡les prometo que no se arrepentirán!

Cueva de La Horadada

Cueva de La Horadada

Reserva natural
4,8
248Reseñas
874Fotos
30510 Yecla, Murcia
Cueva de La Horadada

Horarios Cueva de La Horadada

DíaHora
lunesAbierto 24 horas
martesAbierto 24 horas
miércolesAbierto 24 horas
juevesAbierto 24 horas
viernesAbierto 24 horas
sábadoAbierto 24 horas
domingoAbierto 24 horas

El horario podría cambiar.

Cueva de La Horadada

Mapa Ubicación Cueva de La Horadada

Cueva de La Horadada

Dónde se encuentra la Cueva de La Horadada

¡Hey, grupo! Hoy quiero hablaros de un lugar que visité recientemente y que me dejó encantado: ¡la Cueva de La Horadada! Este lugar, que se encuentra en 30510 Yecla, Murcia, es una auténtica joya escondida que vale la pena explorar. El acceso es bastante sencillo, aunque hay que tener un poco de cuidado, ya que hay algunos tramos que pueden presentar ciertos riesgos. Si lleváis a los peques, no os preocupéis, porque es perfectamente señalizado y apto para familias.

Una de las cosas que más me impresionó fue la hermosa cueva en sí. Se accede en menos de 15 minutos de caminata, y las vistas desde arriba son simplemente increíbles. Eso sí, un consejo: no seáis demasiado ambiciosos al intentar subir directamente, ya que puede ser peligroso. Mejor tomarse el tiempo y disfrutar del paisaje. Y si os animáis a seguir el sendero a la derecha, en apenas 20 minutos llegáis a la famosa piedra del corazón, que está bien conservada y vale la pena ver.

Tampoco puedo dejar de mencionar nuestra guía, un arqueólogo que realmente lo vive. Su pasión por el lugar era contagiosa y nos hizo apreciar aún más la historia y los abrigos que encontramos. Fue una experiencia educativa que se siente como un patrimonio maravilloso que, increíblemente, ha sobrevivido hasta ahora sin mucha protección. Bueno, después de una ruta llena de risas, conejitos saltando por ahí y un paisaje espectacular, acabamos con una sonrisa de oreja a oreja.

Para los que os preguntáis, "¿dónde se encuentra la Cueva de La Horadada?", está situada en Yecla, Murcia. Así que, si estáis buscando un plan diferente o una escapadita de fin de semana, ¡no lo dudéis! La cueva es un lugar que tiene algo para todos, y sin duda lo pasaréis genial. ¿Quién se anima a una aventura?

Cueva de La Horadada

Cuál es la importancia de la Cueva de La Horadada en la Región de Murcia

...Y hablando de lugares increíbles, no puedes dejar de visitar la Cueva de La Horadada, que está en el Monte Arabí, una joyita que merece una mención especial. Este sitio tiene dos aberturas: la de entrada y otra en el techo, ya que, según parece, parte de la cueva se vino abajo en algún momento. Si te atreves a escalar un poco, llegarás a la cima de la cueva, desde donde las vistas son simplemente magníficas. Imagina tener delante esos paisajes y poder observar las curiosas formaciones de "nido de abeja" que decoran las paredes. ¡Es como estar en una película!

Si estás planeando una visita, te diría que es ideal para familias y peques, así que si traes a los niños contigo, ellos seguro que se lo pasan bomba. Solo ten en cuenta que para subir al vértice geodésico, es mejor esperar hasta el verano, sobre todo para respetar la época de cría de las aves que habitan por allí. Y aunque hay días en que la niebla espesa puede hacer su aparición, eso solo añade un toque mágico al lugar. Recuerda, el monte tiene una atmósfera especial que hay que experimentar.

Además, no olvides que esta cueva está declarada como el primer Monumento Natural en la Región de Murcia. ¡Sí, has leído bien! También es un Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad. ¿Te imaginas todo el valor histórico que encierra? Aquí se encuentran yacimientos prehistóricos que datan desde el Paleolítico hasta la Edad de Bronce. Así que en lugar de desanimarte si hace un poco de frío o no te parece tan grande como en las fotos, recuerda que estás pisando un lugar lleno de historia, donde cada piedra tiene algo que contar.

En resumen, la importancia de la Cueva de La Horadada en la Región de Murcia es enorme. No solo es un sitio hermoso para disfrutar de la naturaleza, sino que también es un lugar que resguarda las huellas de nuestros antepasados. Así que, si todavía no has planeado tu visita, te animo a que lo hagas. ¡No te lo pierdas!

Cueva de La Horadada

Qué la hace un Monumento Natural

Y cuando llegues a la Cueva de La Horadada, prepárate para sentirte en un lugar completamente diferente. La erosión ha hecho su magia aquí, creando dibujos en la piedra que parecen sacados de otro mundo. La cueva es mucho más impresionante de lo que se ve en las fotos. Puedes pensar que puede ser un lugar pequeño, pero al estar allí, realmente se siente como algo espectacular. Te recomiendo ir durante un fin de semana, ¡no querrás perderte esa experiencia!

La ruta circular por el monte Arabi es todo un paseo, te lo aseguro. Es comoda, hermosa y tiene mucho que ofrecer, así que si estás considerando hacer senderismo, vale la pena cada paso. Eso sí, si llevas a niños pequeños, mejor piénsalo dos veces; hay tramos que pueden ser un poco arriesgados. Asegúrate de llevar buen calzado porque el terreno puede ser un poco complicado, ¡no querrás acabar con los pies doloridos!

Y hablando de las vistas, ¡vaya que van a impresionarte! Desde la cueva puedes ver el entorno magnífico que la rodea. En el lado izquierdo de la entrada, ¡hasta hay unos bonsáis de carrasca que son una maravilla! Si alguna vez buscaste ese lugar mágico para desconectar del ruido de la vida diaria, aquí lo tienes. Imagínate con un buen bocadillo y una bebida, disfrutando de la tranquilidad del entorno. Siempre es un alivio encontrar sitios como este que aún son poco conocidos, así que aprovéchalo antes de que se entere demasiada gente.

Ahora, respecto a por qué la Cueva de La Horadada es un Monumento Natural... bueno, no solo por su belleza, sino también por sus formaciones geológicas únicas y la biodiversidad que alberga. Este lugar es una demostración perfecta de cómo el tiempo y la naturaleza pueden crear verdaderas obras de arte. Así que ya sabes, si amas la naturaleza y buscas un lugar donde relajarte, ¡este lo tiene todo!

Cueva de La Horadada

A qué distancia se encuentra la cueva de la ciudad de Yecla

Siguiendo con nuestra aventura, no puedo dejar de mencionar la Cueva de La Horadada, un auténtico lugar mágico que seguro te hará sentir como si estuvieras en otro mundo. Hacia muchísimos años que no regresaba y, la verdad, me ha encantado como siempre. ¡Es que tiene una energía única! Si decides visitarla un fin de semana, te recomiendo que hagas la reserva, aunque no tienes que esperar, pero siempre es mejor ir seguro.

Hablando de lo que te espera, camina con cuidado, porque la cueva te va a lanzar un pequeño reto. Hay que hacer un poco de escalada por zonas de piedras y algunas partes son un pelín resbaladizas. No te preocupes, el sendero está súper bien indicado, así que no te perderás. La vista es espectacular y, sinceramente, vale la pena la excursión. Piensa en disfrutar de esa naturaleza pura mientras respiras ese aire fresco, ¡te sentirás renovado!

Además, es completamente recomendable 100% visitar este sitio, sobre todo si buscas un momento de desconexión. La ruta es circular y tendrás unas vistas impresionantes que no querrás perderte. Si decides ir, puedes estar tranquilo porque no hay tiempo de espera ni en días laborables, y, aunque no es necesario reservar, siempre es mejor tener todo bajo control.

Por si te lo estás preguntando, la cueva está a aproximadamente 13 kilómetros de la ciudad de Yecla. Así que súbete al coche y prepárate para una escapada que seguramente no olvidarás. ¿Quién se apunta?

Cueva de La Horadada

Fotografías Cueva de La Horadada

Cueva de La Horadada
Cueva de La Horadada
Cueva de La Horadada
Cueva de La Horadada
Cueva de La Horadada
Cueva de La Horadada
Cueva de La Horadada
Cueva de La Horadada
Cueva de La Horadada
Cueva de La Horadada
Cueva de La Horadada

Artículos relacionados