Las Pozas de Moratalla

Las Pozas de Moratalla

¡Ey, aventureros! Si estáis buscando un plan genial para disfrutar de la naturaleza, Las Pozas de Moratalla son el lugar perfecto. Imaginad caminar por un sendero de 5,25 km de distancia con un desnivel moderado que os lleva a lo largo del río Alhárabe, que ha formado unas pozas impresionantes en un desfiladero rodeado de paredes que llegan a más de 200 metros de altura. Además, la ruta comienza en el Camping La Puerta, pasa por los Baños de Somogil y finaliza de vuelta al camping por el lecho del río, así que preparad las zapatillas y el bañador.

Y si os preguntáis qué tal está el agua, la Poza de Somogil tiene una temperatura templada, perfecta para refrescarse después de una buena caminata. ¡No olvidéis la cámara! Moratalla es uno de esos pueblos con encanto que hay que visitar en la Región de Murcia. Si queréis hacer una escapada, la Casa Rural Chacón, a solo 3 km del pueblo, es ideal para descansar después de la aventura. Así que, ¿qué decís? ¡A la naturaleza!

Las Pozas de Moratalla

Las Pozas de Moratalla

Zona de senderismo
4,6
268Reseñas
596Fotos
C. B, 30440 Moratalla, Murcia
Las Pozas de Moratalla

Mapa Ubicación Las Pozas de Moratalla

Las Pozas de Moratalla

Cómo se llama el río que pasa por Moratalla

¡Hola, aventureros! Hoy quiero hablaros de un lugar que seguro que os va a encantar: Las Pozas de Moratalla, justo al ladito del camping La Puerta. Si aún no lo conocéis, ¡qué estáis esperando! Es un sitio realmente bonito para pasar el día, especialmente si tenéis peques, como nosotros, que llevamos a nuestros cuatro hijos de entre 4 y 13 años. Pero ojo, no os lo aconsejo en fin de semana o en pleno verano, porque se llena de gente y puede ser un poco caótico. Si podéis, id entre semana, ¡se disfruta muchísimo más!

Como os decía, desde el camping podéis elegir subir y dar un paseo de varios kilómetros, explorando las pozas. Las rutas son muy accesibles, así que es perfecto para ir con toda la familia. ¡Ah! Y no olvidéis llevar escarpines o deportivos viejos porque el terreno puede ser un poco resbaladizo. Además, aunque hay que pagar unos 4 euros por persona para acceder, si estáis alojados en el camping, ¡es gratis! Así que ya veis, un motivo más para alojarse allí.

Las pozas, por su parte, son una maravilla. El agua no está tan fría como la del río, ¡y es bastante limpia y templada! Es súper refrescante meterse, aunque a veces hay un montón de niños chapoteando por todos lados. También hay opciones de comer en el restaurante del camping, donde por cierto, si presentáis el ticket de consumición al salir, ¡no pagáis entrada a las pozas! Es ideal para pasar el día, y tienen piscina por si os apetece un chapuzón después de disfrutar del río (aunque nosotros no la usamos).

Para que os hagáis una idea, el camino hacia las pozas es fácil y no muy largo, así que no hay excusas. Si tenéis perro, ¡es un sitio genial para llevarlo también! Así que ya sabéis, si queréis un día de relax en un paraje natural, ¡Las Pozas de Moratalla son el lugar perfecto! Y, por cierto, el río que pasa por Moratalla es el río Alhárabe. ¡No os lo perdáis! ✨

Las Pozas de Moratalla

Cuántos habitantes tiene el pueblo de Moratalla

Y ya que estamos hablando de Las Pozas de Moratalla, tengo que deciros que si os decidís a ir, os recomiendo llevar un buen repelente y pantalones largos. La belleza del lugar es indiscutible, ¡es precioso! Pero lo de los mosquitos es un poco rollo, ya que el agua, al no tener mucho caudal, tiende a estancarse y se convierte en un auténtico caldo de cultivo para ellos. No es para darles una estrella, pero sí que hay que tenerlo en cuenta. A pesar de eso, si preparas bien la visita, disfrutarás de un entorno natural increíble.

La ruta es de dificultad fácil, así que no hay excusas para que no la recorras. En menos de una hora puedes llegar y volver sin problemas. Eso sí, la entrada cuesta 3 euros por persona, que está muy bien si lo que buscas es desconectar y disfrutar un rato en plena naturaleza. Y si venís con amigos o familia, se convierte en una aventura genial. Ojo, eso sí, pueden ser un poco complicados los sitios donde aparcar, así que procurad ir con tiempo y con algo de paciencia.

Si decidís entrar por el camping, que está a menos de 2 minutos a pie de las pozas, es un sitio muy accesible. Además, tienen aseos, y si venís con mascotas, ¡podéis llevar a vuestros perros! Se pueden mover por ahí sin problema y disfrutar del paseo con ellos. Aunque a algunos les pueda parecer un poco sucia el agua y que no sea cristalina, hay bastantes zonas para darse un chapuzón, y el entorno es realmente especial. Se nota que es una zona privilegiada, aún con esos pequeños detalles que se podrían mejorar.

Por cierto, Moratalla es un pueblo con aproximadamente 8,000 habitantes. Así que, si buscáis un poco de tranquilidad y salir de la rutina, os aseguro que estas pozas pueden ser el lugar perfecto. ¡No os lo penséis más y vivid la experiencia!

Las Pozas de Moratalla

Cuál es la distancia de la ruta a Las Pozas de Moratalla

Entonces, hablemos de las Pozas de Moratalla. La zona es realmente bonita y perfecta para desconectar de la rutina. Ha ganado popularidad en los últimos años, así que, si decides visitarlas, prepárate para encontrar más gente de la que te gustaría. Puedes hacer una ruta de dificultad moderada que dura entre 2 y 3 horas, una opción ideal para un buen día de senderismo. Independientemente de la multitud, la experiencia de estar rodeado de naturaleza vale mucho la pena.

Ahora, hay que hablar de algo que resulta bastante frustrante: el acceso. Está claro que han montado un negocio más sobre nuestra naturaleza con el tema del Camping. Para ingresar, solo puedes hacerlo por allí, y si decides hacer la caminata, ya puedes contar con ese cobro de 4€/persona, incluso si vas a pie. Te prometo que el aparcar es un verdadero desafío; como comenté, no es fácil encontrar estacionamiento, y más de una vez hemos escuchado que está 'lleno' al llegar, solo para darnos cuenta de que había espacios disponibles más adelante. ¡Es como un laberinto!

Pero vamos a lo bueno, ¿no? Las pozas en sí son preciosas y refrescantes, sobre todo en estos veranos calurosos. Te recomiendo llevar algo de comida, porque hay mesas para disfrutar de un buen almuerzo con vistas. Y eso sí, ten en cuenta que el agua puede estar fría, pero eso es algo que se agradece cuando hace calor. Ideal para un chapuzón y relajarse un rato. También hay un buen espacio para pasear con perros, observar aves o simplemente hacer una caminata tranquila.

En cuanto a la distancia de la ruta a Las Pozas de Moratalla, si te decides por la opción de ida y vuelta, que es más común por el camino fácil, vas a estar caminando alrededor de 2-3 horas en total. Así que, prepárate para disfrutar cada momento y no te olvides de llevar la cámara, porque los paisajes son dignos de compartir. ¡Seguro que vas a querer volver!

Las Pozas de Moratalla

Qué tipo de desnivel se encuentra en el sendero de la ruta

Y si habéis decidido dar el salto y visitar Las Pozas de Moratalla, debéis saber que es un sitio que promete una experiencia espectacular. Muchas personas le dan 5 estrellas por la posibilidad de disfrutar de un baño refrescante en plena naturaleza. Imagina eso: un maravilloso baño con sabor a monte, rodeado de árboles y una buena compañía. Es perfecto para una escapada de fin de semana donde se puede disfrutar tanto de senderismo como de paseos más tranquilos. La dificultad es fácil, así que no te preocupes si no eres un experto en montañismo. La ruta es de ida y vuelta y depende del ritmo, puedes pasar alrededor de 4 horas o más explorando la zona.

Pero ojo, porque no todo es perfecto. Algunos viajeros han tenido experiencias menos agradables. Por ejemplo, mencionan que en temporada alta el lugar se masifica tanto que resulta casi imposible bañarse. El agua se siente estancada y hay demasiada gente, lo que echa un poco a perder la magia. La entrada de 4 euros por persona puede parecer ridícula si no hay posibilidad de disfrutar del agua. Y el aparcamiento, a veces, puede ser un verdadero dolor de cabeza. Si llegas en un día concurrido, puede ser complicado encontrar dónde dejar el coche, ya que muchos aparcan sin ningún tipo de orden.

Sin embargo, si lo que buscas es crearte buenos recuerdos en plena naturaleza, este sitio sigue siendo una opción estupenda. Ratio de aparcamiento hay, y hay muchas plazas libres la mayor parte del tiempo. Así que, si llegas temprano, puedes elegir dónde dejar tu vehículo. Y si puedes, lleva un poco de comida para un picnic después de la caminata; es una forma genial de disfrutar el día.

Y para terminar, en cuanto al desnivel de los senderos, la mayoría de las rutas tienen un desnivel moderado. Así que si te circulas con algo de energía, ¡perfecto! Pero si prefieres algo más light, siempre puedes optar por un paseo más relajado. Al final, lo importante es disfrutar del entorno y todo lo que tiene para ofrecer.

Las Pozas de Moratalla

Dónde comienza la ruta hacia Las Pozas de Moratalla

Y si estás buscando un sitio para pasar un rato en familia o con amigos, Las Pozas de Moratalla son justo lo que necesitas. La ruta es bastante buena y fácil, así que es perfecta para que vayas con toda la familia. Se trata de un camino de dificultad moderada que te llevará alrededor de 2 a 3 horas de ida y vuelta. Durante el recorrido, tendrás la opción de hacer senderismo, correr, o pasear a los perros. ¡Cualquiera que sea tu plan, seguro que te divertirás!

El lugar, además de ser un verdadero paraíso natural, está muy bien cuidado y es agradabilísimo. Las aguas son limpias, y si eres de los que les gusta el aire libre, te encontrarás con un entorno que te va a encantar. Hay plazas de aparcamiento, tanto gratuitas como de pago, y lo mejor es que antes de entrar al camping, puedes dejar el coche sin complicaciones. Si decides ir al camping de pago, son solo 3 € por persona y puedes llevar el coche, o 6 € si quieres acceder a la piscina. ¡Te aseguro que vale la pena!

Y hablando de gente simpática, la chica del chiringuito de la piscina del camping fue súper maja. La verdad, siempre es un plus encontrarse con personas así que hacen el ambiente aún más agradable. Las pozas tienen una temperatura de agua fría, perfecta para refrescarse en los días calurosos. No te olvides de llevar tus gafas de sol y algo para picar, porque el lugar invita a quedarte un rato disfrutando.

Así que, ¿dónde comienza la ruta hacia Las Pozas de Moratalla? Pues, solo tienes que pasar por el Camping La Puerta. Una vez allí, pagas la tarifa de entrada, y desde esa zona, podrás lanzarte en tu aventura. Subirás un poco por el río Alhárabe, que también es impresionante por su paisaje. Así que ya sabes, ¡prepárate para un día increíble en la naturaleza!

Las Pozas de Moratalla

Qué río está relacionado con la formación de las pozas en Moratalla

Y hablando de las Pozas de Moratalla, no puedo evitar recordar lo mágico que es ese lugar. Desde que mi madre me llevaba en su pancita, he estado ahí todos los veranos, y la verdad es que siempre es un planazo. Ya sea para pasar el día o acampar en una cabaña, la experiencia es única. Es un sitio que te hace sentir en paz, con una facilidad de ruta moderada que te deja disfrutar de todo el paisaje sin que te ahogues en el intento. Normalmente, en solo 1-2 horas te das una vuelta chula y, si eres de los que se lanzan al agua, ¡puedes refrescarte en las pozas!

Aunque puedo decir que en verano se llena bastante, especialmente en agosto, cuando la gente se vuelve loca por buscar un lugar fresco. Algunos incluso han tenido experiencias no tan agradables, como que el camping se llena y el agua no está tan limpia. Pero vamos, en temporada baja, es todo un paraíso de tranquilidad. Te puedes pasar un día entero caminando por la ruta, que realmente es un punto a punto donde no te cansas tanto. En general, puedes estar de 2 a 3 horas disfrutando del lugar sin agobios.

Lo que me encanta es que hay opciones para todos. Puedes ir a pasear con los perros, hacer senderismo o simplemente disfrutar de un paseo tranquilo. Aunque hay que reconocer que hay que estar un poco más atentos a no dejar basura, porque, como en muchos lugares, el ser humano puede dejar la huella y fastidiar el paisaje. Pero si mantienes el entorno limpio, es un lugar que grita “echate aquí a descansar”.

Para los que no sepan, el río que se relaciona con la formación de las pozas en Moratalla es el río Moratalla, cuya agua cristalina añade ese encanto especial a la zona. Así que si buscas un plan diferente y un lugar donde desconectar del bullicio diario, ¡ya sabes! Las Pozas son la opción perfecta.

Las Pozas de Moratalla

Cuáles son las características de las paredes que rodean las pozas

¡Qué maravilla es ir a Las Pozas de Moratalla! Si estás pensando en hacer una escapada, te aseguro que este lugar merece tus cinco estrellas. Aunque, te advierto, fui en agosto y estaba lleno de gente. Pero, no te desanimes, ¡la visita sigue siendo super recomendable si te encuentras en el interior de la región! La belleza del entorno compensa con creces cualquier aglomeración.

Una vez que llegues, te vas a dar cuenta de que es un lugar muy agradable para pasar el día. Tienes esas pozas donde puedes elegir entre un baño caliente o más fresquito, dependiendo de cuál elijas. Hay un par de senderos fáciles, perfectos para todos, que te llevarán a las mejores vistas y rincones para un chapuzón. La ruta es de ida y vuelta, y no te lleva más de 1 a 2 horas. ¡Ideal para una escapada matutina o vespertina! Recuerda llevar buen calzado porque, aunque la dificultad es fácil, hay un par de tramos que pueden resbalar.

Y si eres de los que les gusta andar, definitivamente aprovecha las caminatas que te invitan a explorar más. Te aseguro que cada rincón tiene algo que ofrecer, desde vistas impresionantes hasta esos momentos de tranquilidad en el agua.

Sobre las paredes que rodean las pozas, son realmente fascinantes. Están formadas por una mezcla de rocas y vegetación, lo que les da un toque natural y salvaje. Algunas son escarpadas, mientras que otras tienen un aire más suave y redondeado. En general, toda esa estructura aporta un ambiente místico y acogedor, perfecto para relajarse después de una buena caminata.

Las Pozas de Moratalla

Fotografías Las Pozas de Moratalla

Las Pozas de Moratalla
Las Pozas de Moratalla
Las Pozas de Moratalla
Las Pozas de Moratalla
Las Pozas de Moratalla
Las Pozas de Moratalla
Las Pozas de Moratalla
Las Pozas de Moratalla
Las Pozas de Moratalla

Artículos relacionados